Gobierno refuerza lucha contra la violencia de género: ‘no desde el romanticismo, sino con resultados’

hace 2 semanas 10

CDMX.- La Secretaría de las Mujeres informó que mantiene un trabajo coordinado con instituciones de los tres órdenes de gobierno, incluido el Poder Judicial, con el objetivo de fortalecer los códigos penales, la investigación de los delitos y la procuración de justicia con perspectiva de género.

La subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar, destacó que el nuevo Poder Judicial representa una oportunidad para que las autoridades impartan justicia “no desde el romanticismo, sino desde lo práctico, con resultados reales para las mujeres y sus familias”.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum confirma: se modificará el polémico transitorio de la Ley de Amparo

“Estamos fortaleciendo la procuración de justicia, sobre todo porque nos interesa que haya justicia efectiva para las familias y las mujeres”, subrayó.

Gómez Saracibar recordó que, gracias al impulso de los movimientos feministas, en 2007 las muertes violentas de mujeres comenzaron a tipificarse como feminicidio, un avance que —dijo— permitió construir una estrategia integral enfocada tanto en la prevención como en la sanción.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum expone ante el Foro Económico Mundial el ‘Plan México’ para atraer inversión

La funcionaria señaló que la prevención de la violencia de género requiere la colaboración de múltiples instituciones, y que el enfoque debe centrarse en atender adecuadamente a las mujeres desde los diferentes servicios públicos que se les ofrecen.

“Entendemos la desconfianza de muchas mujeres hacia las instituciones, porque en el pasado fueron violentadas o revictimizadas por quienes debieron procurarles justicia”, reconoció.

TE PUEDE INTERESAR: Se encarece 4.4% precio de la vivienda en México durante septiembre

La Secretaría informó que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se están tejiendo redes de formación y capacitación dentro del sistema judicial para garantizar que policías, ministerios públicos, peritos y jueces trabajen con una mirada de género.

Además, la dependencia colabora con las Subsecretarías de Educación Básica y Media Superior para incorporar programas educativos que enseñen a distinguir los diferentes tipos de violencia desde la infancia, con el fin de prevenir su normalización y erradicarla en etapas posteriores de la vida. Con información de El Universal

Leer el artículo completo