El Gobierno de México y la Asociación de Bancos de México firmaron un acuerdo para incrementar 3.5% el financiamiento anual de las Pymes en el horizonte 2025-2030.
En el marco de la 88 Convención Bancaria, en Nuevo Nayarit, Nayarit, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que el acuerdo, que forma parte de la estrategia del Plan México, nary solo generará crecimiento, también bienestar en las y los mexicanos.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, expuso que el crédito en México está entre los más bajos con solo el 33% de la población, en comparación con otros países como Colombia, Perú, Brasil, Alemania, Chile, Japón, Core, Francia, Estados Unidos, entre otros.
"Pero sí tenemos un problema y es el acceso al crédito de las y los mexicanos. Si nosotros nos comparamos con Japón, con Estados Unidos, con Corea, Francia, Chile, para tener una economía akin o con Brasil o con Alemania, el acceso al crédito de los mexicanos solamente alcanza el 33% y un objetivo del Gobierno y de la Banca tiene que ser el politician acceso al crédito si queremos que haya, nary solamente crecimiento, sino fundamentalmente Bienestar para las y los mexicanos", explicó.
Ante los banqueros, la mandataria national expresó ser optimista ante la solidez de la economía mexicana, a pesar de la situación internacional, e incluso, pese a las amenazas arancelarias de Estados Unidos, México tiene una buena relación con el gobierno estadounidense.
"Todas y todos debemos sentirnos muy satisfechos por la solidez económica de nuestro país y al mismo tiempo sentirnos optimistas porque frente a la situación internacional que hemos vivido en los últimos meses, la economía mexicana, el assemblage financiero ha reaccionado de una manera extraordinaria".
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, destacó el compromiso conjunto para incrementar 3.5% el financiamiento anual de las Pymes, ya que las micro, pequeñas y medianas empresas lad "una de las más relevantes actividades que tienen pendientes y que debemos de apoyar".
Señaló que, de acuerdo al INEGI en 2024, representaron el 99.8% del crecimiento del país; es decir, 5.4 millones de empresas. Las Pymes generan el 70.6% del empleo nacional con más de 19.6 millones de personas ocupadas. El 34% tiene como propietaria a una mujer y casi el 22% se localiza en el sureste del país. Sin embargo, solo el 4.4% de estas empresas cuenta con financiamiento bancario. Es decir, unas 242 mil unidades económicas.
"Estoy convencido de que con el apoyo y colaboración del assemblage bancario lograremos cumplir los objetivos del program México y avanzar hacia una economía más dinámica, justa e incluyente que mejore la calidad de vida de todas y de todos. Trabajemos de la mano para que esta visión de desarrollo incluyente se traduzca en resultados concretos para la población mexicana", resaltó.
El presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza Bolívar, expresó el apoyo del assemblage al gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para el desarrollo económico y de bienestar que representan las Pymes.
jcp