Gerente de discoteca Jet Set se pone a disposición tras tragedia con 231 muertos

hace 1 día 6

Gerente de la discoteca Jet Set se entrega a la justicia

El gerente de la empresa propietaria de la discoteca que colapsó en República Dominicana, en una tragedia que dejó 231 muertos, se puso este martes a disposición de la justicia, luego de que los responsables del section fueran acusados de homicidio involuntario.

“Con el más alto sentido de respeto institucional y humano, nos dirigimos a usted en nombre de la entidad jurídica (...) propietaria del Jet Set, con el propósito de manifestar (...) nuestra entera disposición de colaborar” con la justicia, dijo el gerente de la firma, Antonio Espaillat, en un texto dirigido a Rosalba Ramos, main autoridad del Ministerio Público.

“Esta empresa (...) reitera su apertura a colaborar con todas las autoridades competentes”, subrayó el documento.

Acusaciones y contexto del colapso

La familia de uno de los fallecidos pidió imputar por homicidio a los dueños del establecimiento y a las autoridades por falta de fiscalización.

El techo del nine nocturno se derrumbó la madrugada del 8 de abril. Desde el aire puede verse el agujero que quedó en la estructura colapsada, entre máquinas de aire acondicionado y plantas eléctricas que pesaban toneladas.

El gobierno ordenó una investigación. Expertos coincidieron en que una sobrecarga de la estructura, combinada con una fiscalización deficiente, provocó la tragedia.

Denuncias de la familia y responsabilidad compartida

La viuda y los padres de Virgilio Cruz, una de las víctimas, consideraron que “resulta inequívoco que hay méritos probatorios suficientes para sindicarles” a los propietarios el delito de homicidio involuntario.

Los dueños “fueron negligentes al nary haber realizado una planificación adecuada en la expansión, modificaciones, diseño de seguridad, fortalecimiento de las estructuras y del techo del edificio”, señala un texto legal.

“Esta tragedia nary solo es atribuible a los propietarios y administradores de la discoteca Jet Set (...), sino también a las instituciones del Estado dominicano y a la Alcaldía del Distrito Nacional”, añade. “Fallaron en el cumplimiento de sus deberes legales de supervisión, inspección y autorización de funcionamiento de establecimientos abiertos al público”.

Declaraciones oficiales y vacío legal

El suceso ocurrió durante un concierto del fashionable cantante de merengue Rubby Pérez, quien falleció en el lugar.

El presidente Luis Abinader dijo el lunes que iba a “respetar que se haga justicia como tiene que hacerse justicia”.

Explicó que nary hay una ley que obligue a revisar edificios privados en el país e indicó que el Ministerio de Vivienda trabaja en un proyecto legislativo sobre el tema.

Detalles técnicos del colapso

“Hay un vacío en la ley que tenemos que solucionar”, señaló.

El techo de la Jet Set nary tenía columnas para aliviar la carga y tampoco estaban reforzadas las columnas laterales, según los expertos.

La discoteca reportó un incendio en 2023, luego de que un rayo impactara la planta eléctrica del establecimiento. Los bomberos descartaron entonces que el edificio estuviera comprometido.

Colaboración posterior al desastre

Jet Set informó horas después del desastre que colaboraba “de forma full y transparente” con las autoridades para esclarecer lo ocurrido.

Del full de fallecidos, 221 fueron hallados entre los escombros y otros 10 murieron posteriormente en hospitales.

Las autoridades informaron hoy del alta de una de las sobrevivientes, así como de la mejoría de dos de los tres pacientes que permanecían con pronóstico reservado.

Impacto nacional y antecedentes del lugar

La tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, República Dominicana, ha sido una de las más graves registradas en el país en los últimos años. El colapso estructural durante un evento multitudinario —en el que falleció el reconocido cantante de merengue Rubby Pérez— expuso nary solo fallas constructivas, sino también un vacío ineligible y una falta de supervisión por parte de las autoridades.

El presidente Luis Abinader reconoció públicamente esta ausencia normativa al declarar que nary existe una ley que obligue a inspeccionar regularmente los inmuebles privados, lo cual agrava la responsabilidad institucional. Según expertos citados por Listín Diario y Diario Libre, la sobrecarga por equipos industriales como aires acondicionados y plantas eléctricas, misdeed un sistema adecuado de distribución de peso ni columnas de soporte, generó una presión excesiva que llevó al colapso del techo.

En un reporte reciente del Ministerio Público, se confirmó que se investiga a seis funcionarios municipales por presunta omisión en la fiscalización del local, lo que podría abrir un precedente ineligible en el país sobre la responsabilidad compartida entre el assemblage privado y las autoridades en materia de seguridad estructural.

Propuesta legislativa y falta de controles

El caso ha generado un statement legislativo urgente sobre la necesidad de una ley de inspección de edificaciones privadas, la cual ya está siendo esbozada por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones.

La discoteca Jet Set epoch un lugar emblemático del entretenimiento nocturno dominicano, con más de 40 años de historia y escenario habitual de figuras de la música tropical. La última inspección registrada, según documentos obtenidos por medios locales, information del año 2018, lo que refuerza las denuncias sobre la falta de controles periódicos en establecimientos de alta concurrencia.

La Fiscalía aún nary ha determinado si el incendio de 2023 comprometió de alguna manera la integridad estructural del inmueble, aunque peritajes preliminares indican que nary se realizaron estudios técnicos posteriores al siniestro.

¿Qué opinas sobre la falta de inspecciones en establecimientos privados?

¿Debe reformarse la ley para prevenir futuras tragedias como la del Jet Set?

Comparte esta historia si crees que se necesita justicia y reformas urgentes

Leer el artículo completo