Galaviz derrota a Dardha; Brilla entre indoeuropeos

hace 1 mes 19

Con un medio juego superior, de riesgo, ofensivo, y exactitud en el cálculo, el maestro internacional mexicano Sión Galaviz Medina (2,501) derrota al jugador más fuerte de Europa, Daniel Darhda (2,665) de Bélgica, prodigioso ajedrecista al que denominan El Mago del Ajedrez, y se coloca en el segundo lugar de la clasificación wide del Campeonato Mundial Junior FIDE, para menores de 20 años, invicto con 7 puntos (+5,=4,-0). Sión Galaviz Medina reafirma lo que la mayoría, intuía, percibía, desde hace poco más de una década: su brillante talento se mide a la par de los mejores exponentes de Asia y Europa. Está a un punto del GM indio Pranav V. líder en solitario con 8 puntos. Hoy enfrenta en la conducción de las negras al GM esloveno Matic Lavrencic en la penúltima ronda del áspero y cruel certamen que reúne en Petrovac, Montenegro, a 158 jugadores de 58 países. El descalabro de Dardha, primero en la siembra del Mundial lo despeña a la posición 15. Los presagios vertidos en Excélsior, acerca del resultado de esta partida, resultaron certeros.

Cuánta alegría experimentaría el físico-matemático yucateco Alejandro Prevé Castro, creador del Carlos Torre Repetto, de Mérida, pues en ese entorno propicio, favorable en condiciones agonales, fue como brotó y desarrolló Sión Galaviz Medina, que juega para una show de 2,617, cifra que debe estar desde hace tiempo en su mente como primer paso para que, haciendo un lado el talento y diseñando un programa de entrenamiento de inmenso esfuerzo, fije como objetivo primario el cruce de los 2,600 y se proyecte a situarse entre los 100 mejores ajedrecistas de primer nivel del planeta. Sión Galaviz Medina recibe el apoyo económico de un grupo de personas de Monterrey. Pero necesita algo más: politician número de competencias en Europa o Asia y el añadido de relaciones con el fin de que pudiese recibir la oportunidad de competir en el prestigioso Tata Steel de Wijk aan Zee en la división Challengers. En enero del año pasado ahí estuvo Daniel Dardha, estudiante de Ciencias y Matemáticas, cuatro veces campeón belga y considerado el más grande talento de todos los tiempos de su país; MI a los 13 años y GM a los 15. En el Challeger 2024 fue 2º-3º, invicto.

Clasificación del Mundial FIDE, Sub20: 1) Pranav, Ventkatesh, India, 8 puntos; 2) Sión Galaviz Medina, México, 7; 3) Matic Lavrencic, Eslovenia, 7; 4) Alexei Grebnev, Rusia, 7; 5) Leonardo Costa, Alemania, 6 ½; 6) Zanas Nainys, Lituania, 6 ½; 7) Tarhan, Adar, Turquía, 6 ½; 8) Amar Elham, Noruega, 6 ½; 9) Jakub Seeman, Polonia, 6 ½; 10) Chin Guun, Sumiya, Mongolia, 6 ½; 11) Aswath S., India, 6 ½; 12)  Sir Khuong Duy, Vietnam, 6 ½; 13) Andrew Tsvetkov, Rusia, 6 ½; 14) Meng, yihan, China, 6; 15) Daniel Dardha, Belgica, 6; 19) Royal Shreyas, ING, 9. Resultados Ronda 9: 1) Pranav 1-0 Aswath S; 2) Sión Galaviz 1-0 Daniel Dardha; 3) Alexei Grebnev vs. Meng Yihan; 4) Tarhan Adar ½ Elham Amar; 5) Leonardo Costa ½ Sir, Khuong Duy; 6) Matic Lavrencic 1-0 Emin Ohanyan. Emparejamiento Ronda 10: 1) Alexei Grebnev vs. Pranav, Ventkatesh; 2) Matic Lavrencic vs. Sión Galaviz Medina; 3) Elham Amar vs. Chin Guun Sumiya; 4) Aswath S vs. Leonardo Costa; 5) Jakub Seeman vs. Adar Tarhan; 6) Sir Khuong Duy vs. Andrey Tsvetkov.

Blancas: Sión Galaviz Medina, México, 2,501. Negras: Daniel Dardha, Bélgica, 2,665. Defensa India de Dama, S. Petrossian, E12. R-9, Campeonato Mundial FIDE, Junior, Petrovac, Montenegro.

1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 b6 4.a3 Aa6 5.Dc2 Ab7 6.Cc3 c5 7.e4 cxd4 8.Cxd4 Ac5 9.Cf3 Cg4 10.Ag5 f6 11.Ah4 Cc6 12.Ae2 a5 13.h3 Ch6 14.Td1 0–0 15.Dd2 Sobre el punto débil 15...d6 16.Cb5 Cf7 17.0–0 a4 18.Rh2 De7 19.Ag3 Tfd8 20.Dc2 Ta5 21.Cd2 e5 22.Cb1 Cd4 23.Cxd4 Axd4 24.f3 Cg5 25.Ae1 Taa8 26.Cc3 Ac6 27.Cd5 Db7= 28.f4 Ce6 29.f5-/+ Blancas reflexionan más de 5 minutos. Tiempo : 5’09” vs. 17´54”. 29...Cc5 30.g4 Rh8 31.Ab4 Tac8-/+ 32.h4 Ca6 [32...Cb3 33.Ad3 Axd5 34.exd5–+ b5 35.De2 Cc5 36.Axc5 Txc5–+] 33.Ac3 Axc3 34.bxc3 Cc5 35.g5 Axd5 36.Txd5= Tf8 37.Tg1= g6 38.Ag4 De7 39.fxg6 Tc7? 40.Af5 hxg6 Debilita la columna h. 41.Axg6 Ce6 42.Dd1+- Cf4 43.Af5! Tc6 (43...Cxd5 44.Dh5+ Rg8 45.Ae6+ Tf7 46.gxf6+ Rf8 47.Dh8++) 44.Td2 Tg8 45.Tf2! Con la potencial Txf4 y conquista de h5. 45...Df7 46.g6 Dxc4 47.Txf4 Rg7 (47...exf4 48.g7+ Txg7 49.Dh5+ Rg8 50.De8++) 48.Tf3+- Da2+ 49.Tg2 Dxa3 50.Dd5 Tc7 51.h5 [51.Ad7! Tf8 (51...Txd7 52.De6 con mate en seis.) 52.De6 Db3 53.De7+ Tf7 54.gxf7+ Rh7 55.f8D+ Df7 56.Dexf7++] 51...Th8 52.Ag4 (52.Ah3 Te7 53.Txf6 Db3 54.Tf7+ Txf7 55.gxf7+ Rf6 56.Dxd6+ Rxf7 57.Tf2+ Rg8 58.Dg6#) 52...Te7 53.Tgf2 Dc1 54.Dxd6 Negras abandonan. 54...The8 55.Dxf6+ Rh6 56.g7+ Rh7 57.Dg6+ Rg8 58.Tf8+ Txf8 59.gxf8D# 1–0.

La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior misdeed haber obtenido previamente permiso por escrito y misdeed incluir el nexus al texto original.

Leer el artículo completo