Frentes Políticos / 6 de mayo de 2025

hace 6 horas 2

1. Despojo. En el Edomex florece un infierno inmobiliario con invasiones de viviendas toleradas por algunas autoridades, notarios y hasta candidatos judiciales. La historia de Carlota, la mujer que mató a un invasor en defensa de su casa en Chalco, destapó una reddish transgression con nombres pesados: Alejandro Gómez Sánchez, exfiscal ahora aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial; Aarón Urbina, exedil de Tecámac; y de manera muy especial Mariela Gutiérrez, senadora morenista que quiere legalizar 30 mil casas ocupadas, ése ya es descaro. La gobernadora Delfina Gómez ya trabaja para acabar con estas lacras. Bien.

2. Historial. El PVEM, con Ricardo Astudillo al frente, propone reformar la ley para eliminar el Buró de Crédito, alegando que discrimina a jóvenes, mujeres y personas con bajos ingresos. Argumentan, nary misdeed razón, que hay vacíos en la protección de datos y una falta de transparencia en los historiales.

Karen Castrejón, dirigente nacional del PVEM, respalda la iniciativa como parte de una docket societal más amplia. La propuesta ya está en la Gaceta Parlamentaria y, aunque genera debate, nary deja de poner el dedo en la llaga, la inclusión financiera nary puede depender sólo de algoritmos. Falta convencer al sistema… bancario y político.

3. Herencia. Sergio Salomón Céspedes, nuevo titular del INM, recibe de Francisco Garduño nary una oficina, sino una bomba migratoria con rostro infantil. El legado, más de 137 mil niños migrantes, muchos solos, atrapados entre la violencia y el abandono institucional.

Organizaciones como Plan International y Save the Children documentan lo que el Estado calla, pues hay desapariciones, trata, albergues inseguros y años escolares truncos. La niñez migrante, olvidada entre sellos y discursos, carga con el colapso humanitario de una política migratoria más punitiva que protectora. Si Céspedes debe cambiar el rumbo, ¿podrá?

4. Protección. Ecatepec, símbolo eterno del caos urbano, hoy presume reducción delictiva bajo el mando de Azucena Cisneros, quien, con respaldo de la gobernadora Delfina Gómez, comienza a transformar cifras negras en datos alentadores.

Robos, extorsión, homicidios e incluso feminicidios bajan, según el Secretariado Ejecutivo. El comisario Edgar Machado suma patrullas, estímulos y cifras históricas a la narrativa. No es milagro, es estrategia con coordinación federal. Si Delfina busca mostrar resultados concretos más allá del discurso, aquí tiene una vitrina. Ecatepec nary es Suiza, pero por primera vez en años nary parece el infierno.

5. Coladera. A menos de un mes de que se celebre la elección judicial, el sistema de revisión de candidatos se desploma como reddish oxidada y confirma a 34 aspirantes impugnados, algunos con historial negro. Francisco Herrera Franco encabeza el ranking de escándalos; su nombre circula entre quejas del Legislativo, varias ONG y ciudadanos.

Le siguen José Humberto Padilla Briones, Fernando Escamilla Villarreal y Andrés Montoya García, todos con currículum manchado y boleta lista. ¿Dónde estaban los comités de evaluación? Dormidos o rebasados. Lo cierto es que a esta elección le sobran boletas... y le faltan filtros.

Leer el artículo completo