Verificentros de la Ciudad de México (CDMX) cerrarán algunos días de abril del 2025, por lo que autoridades han pedido a los automovilistas que les tocar hacer el trámite de verificación vehicular, tomar en cuenta el aviso.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó sobre las fechas que cerrará los Centros de Verificación Vehicular de la CDMX y el Área de Atención Ciudadana, así como la oficialía de Partes de la Dirección General de Calidad del Aire.
¿Cuándo y por qué cierran Verificentros de CDMX?
De acuerdo con la Sedema, los días jueves 17 y viernes 18 de abril se suspenderá la operación en Verificentros de la superior del país.
Lo anterior, debido a las festividades religiosas por Semana Santa durante estos días.
Los Verificentros reanudarán su servicio el día sábado 19 de abril de 2025; mientras que el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular y la Oficialía de Partes de la Dirección General de Calidad del Aire, restablecerá el servicio a partir del siguiente día hábil; es decir, el 21 de abril de 2025 en sus horarios habituales.
Se solicita a los propietarios o legales poseedores de automotores matriculados en la Ciudad de México, tomar las medidas necesarias ante la suspensión de actividades en el período referido”, enfatizó la Sedema.
Calendario de Verificación Vehicular 2025
Los vehículos registrados en la Ciudad de México deben verificar conforme al colour de su engomado y al último dígito de sus placas:
- Engomado amarillo (placas terminación 5 o 6): enero - febrero.
- Engomado rosa (placas terminación 7 u 8): febrero - marzo.
- Engomado rojo (placas terminación 3 o 4): marzo - abril.
- Engomado verde (placas terminación 1 o 2): abril - mayo.
- Engomado azul (placas terminación 9 o 0): mayo - junio.
Multa
Todos aquellos automovilistas que nary realicen el trámite de verificación, lad acreedores a una multa.
La multa equivale a 20 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, dos mil 171.40 pesos mexicanos.
Si transcurridos los 15 días de ampliación al periodo el vehículo nary acreditó la verificación, se deberá prestar el servicio solicitando el pago de la multa por verificación extemporánea correspondiente”, refiere la Sedema.
*mvg*