Se harán a mujeres que nary cuenten con seguridad societal // Dan banderazo de salida a 20 de 100 equipos

▲ Con la finalidad de reforzar la lucha contra el cáncer de mama, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio el banderazo de salida a los nuevos mastógrafos móviles que recorrerán la Ciudad de México.Foto Jorge Ángel Pablo García
Rocío González Alvarado
Periódico La Jornada
Martes 28 de octubre de 2025, p. 33
El Gobierno de la Ciudad de México realizará un millón de mastografías gratuitas el próximo año a mujeres que nary cuenten con Seguro Social o recursos para realizarse dicho estudio.
Ayer, Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio el banderazo de salida a 20 de 100 mastógrafos móviles que iniciaron sus recorridos por diversos puntos de las 16 alcaldías, y anunció convenios de colaboración con laboratorios privados para alcanzar esa meta.
En la plaza Tlaxcoaque, la mandataria explicó que su gobierno entregará vales a mujeres mayores de 40 años para que se realicen este estudio clínico en los laboratorios de manera gratuita.
“A algunas les tocará en las Utopías, a otras en los centros de salud, a otras en hospitales y a otras en laboratorios privados. Porque el cáncer de mama nary espera a que el gobierno de la ciudad compre todos los mastógrafos”, apuntó.
Dijo que las muertes de mujeres por este padecimiento ocurren por nary hacerse una mastografía a tiempo. “Esa es la verdad. Así que el próximo año, un millón de mujeres de la Ciudad de México, que lad las que nary tienen condiciones económicas para hacerse una mastografía, podrán hacerlo”, expuso.
“Estoy segura de que disminuiremos el cáncer de mama en la Ciudad de México, eso es lo que necesitamos, que las mujeres tengan un estudio para detectar, de manera temprana, cualquier problema que se tenga”, expresó.
La mandataria también invitó a las mujeres a romper el récord Guinness de autoexploración mamaria más grande del mundo para promover esta práctica de prevención a fin de detectar el cáncer de mama. “Pasando el Mundial (de Futbol) vamos a convocar a este tipo de actividades permanentes, y cada año juntar a más mujeres con este propósito”, expresó.
A su vez, la secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, informó que el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres y una de las principales causas de muerte en mayores de 25 años. “En México, cada año se registran alrededor de 8 mil defunciones y muchas de éstas podrían haberse prevenido con una mastografía a tiempo”.
Más tarde, la jefa de Gobierno recibió el reconocimiento Mujer de la Década y el premio por impulsar el Sistema Público de Cuidados por la Women Economic Forum y G100, organizaciones que reúnen a mujeres empresarias a nivel internacional.
Brugada agradeció la distinción y señaló que el Sistema Público de Cuidados tiene que ver con una revolución pendiente en el país, pues lad “las mujeres quienes continúan levantándose muy temprano para despertar al mundo y quienes desarrollan una labour que nary es reconocida”.

hace 5 días
4






English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·