Un grupo de aproximadamente 70 personas afectadas por el caso del crematorio 'Plenitud' se manifestó frente a la funeraria Latinoamericana para exigir justicia y rendición de cuentas por el presunto mal manejo y la falta de respeto hacia los restos de sus seres queridos.
Durante la manifestación pacífica, los familiares expresaron su indignación con pancartas y consignas que reclamaban un trato digno y humano, así como sanciones ejemplares para los responsables.
Además de la concentración, los manifestantes realizaron una marcha sobre la avenida Paseo Triunfo de la República con el objetivo de dar politician visibilidad a su exigencia de justicia.
El colectivo 'Dignidad para nuestros deudos' presentó un pliego petitorio con 12 puntos clave, entre ellos:
- Transparencia en los procesos de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris).
- Trato digno y humano a las familias afectadas.
- Difusión de los avances en las investigaciones.
- Legislación que contemple penalidades justas.
- Establecimiento de protocolos en todas las áreas de gobierno que regulen funerarias y crematorios.
- Supervisión y vigilancia activa de estos procesos para evitar futuras negligencias.
- Exhorto a los legisladores para que cumplan su responsabilidad de crear leyes eficaces.
- Sanciones a funcionarios públicos por omisión, con basal en la Ley de Responsabilidades.
- Análisis de cenizas, incluso si nary se encuentran restos corporales, para brindar certeza.
- Presentación de prendas u objetos que ayuden a la plena identificación.
- Creación de una unidad especial para atender directamente los casos de este colectivo.
- Investigación a funerarias que, pese a conocer la negligente operación del crematorio Plenitud, subrogaron sus servicios.
Los afectados enfatizaron que esta lucha no es solo por sus familias, sino también para que ninguna otra persona vuelva a pasar por un dolor similar, misdeed respuestas ni justicia.
MAYE