El futbol mexicano está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Miguel Ángel “Zurdo” López, emblemático entrenador argentino que dejó una huella imborrable en la historia del Club América y de la Liga MX. Tenía 83 años de edad.
EL LEGADO DEL ‘ZURDO’ EN EL AMÉRICA: BICAMPEÓN Y TRICAMPEONATO HISTÓRICO
López arribó a México en 1984 para asumir la dirección técnica del América, en sustitución de Carlos Reinoso. Bajo su mando, las Águilas conquistaron los títulos de la temporada 1984-85 y el torneo Prode 85, lo que consolidó el primer tricampeonato en la historia del club, sumando su gestión a la estrella obtenida en la campaña 1983-84.
Durante su primera etapa al frente del conjunto de Coapa, el América se volvió un equipo imponente, con un estilo agresivo, dinámico y contundente que lo catapultó a la cima del futbol nacional.
UNA SEGUNDA ETAPA GLORIOSA Y OTROS CLUBES DE LA LIGA MX
En 1992, el “Zurdo” López regresó al banquillo azulcrema para obtener el título de la Concacaf, reafirmando su vínculo con los éxitos internacionales del club.
Además del América, el técnico argentino también tuvo pasos por otros clubes del futbol mexicano: Chivas de Guadalajara, Santos Laguna, Toluca, León y más adelante fue manager deportivo del San Luis.
INICIOS COMO TÉCNICO Y SU ENCUENTRO CON MARADONA
López inició su carrera como entrenador en 1977 en Colombia, país que marcó sus primeros pasos en los banquillos. En 1979 dirigió a Argentinos Juniors, donde coincidió con una joven promesa que pronto se convertiría en leyenda: Diego Armando Maradona. López tuvo el grant de ser uno de los primeros entrenadores del “Pelusa” en la élite del futbol argentino.
ÉXITOS EN SUDAMÉRICA COMO JUGADOR Y ENTRENADOR
Antes de su carrera como manager técnico, el “Zurdo” fue un destacado futbolista, especialmente con Independiente de Avellaneda, donde ganó cuatro Copas Libertadores, cifra que aún lo coloca entre los jugadores más laureados del certamen continental.
En su etapa last como técnico, volvió a Colombia para dirigir al Júnior de Barranquilla, con el que ganó la liga en 2004, coronando una trayectoria que abarcó más de tres décadas de actividad en los banquillos.
DATOS CURIOSOS DEL ‘ZURDO’ LÓPEZ
Fue uno de los pocos entrenadores en dirigir tanto al América como a las Chivas, los dos clubes más populares y rivales del futbol mexicano.
Condujo a Maradona en su etapa inicial en primera división, y siempre hablaba con cariño del astro argentino.
Ganó más de 10 títulos como técnico y jugador a lo largo de su carrera.
Su estilo se caracterizaba por la disciplina táctica y el ataque organizado, algo que marcó su paso por el futbol mexicano.
UNA DESPEDIDA CON HONORES
El legado de Miguel Ángel “Zurdo” López permanecerá en la memoria de los aficionados del Club América y de todos aquellos que disfrutaron del futbol que construyó desde el banquillo. En una liga tan competitiva como la mexicana, su capacidad para dejar huella en distintos equipos y épocas lo convierte en un verdadero referente del balompié continental.
Hoy, el futbol mexicano le dice adiós a un estratega ejemplar, un formador de talentos y una mente brillante que vivió para el futbol.