Del 11 de julio al 17 de agosto de 2025, CASA HOTBOOK (Monte Líbano 280, CDMX) alberga la exposición Extra-Terrestre, una iniciativa de ZⓈONAMACO LAB concebida como un laboratorio de imaginación y experimentación. Bajo la curaduría de Marcela Chao, esta muestra reúne a artistas cuyas obras exploran la otredad, lo invisible y los futuros posibles desde un terreno que desafía las convenciones de exhibición tradicionales.
Los participantes de esta edición —Ale de la Puente, Eduardo Thomas, Julia Carrillo, Julien Lombardi, Lacho Villanueva, Lila Pesadilla, Lucía Aumann, Pablo Kobayashi, Pablo Fierro, Rodrigo Garrido, Romeo Gómez López, Santiago Gómez y Urmeer, por mencionar algunos— presentan obras creadas ex profeso para este contexto. Cada pieza dialoga con el presente incierto que habitamos y propone abrir preguntas más que ofrecer respuestas.
Entre ellos, destaca Lacho Villanueva (Monterrey), artista interdisciplinario cuya obra Overview 7.1 es una instalación inmersiva que se inspira en el fenómeno conocido como Overview Effect: una experiencia transformadora vivida por astronautas al ver la Tierra desde el espacio.
“La pieza se basa en el Overview Effect, desarrollado por Frank White. A través de esta instalación multimedia, llevamos al espectador en un viaje metafórico hacia un encuentro con el overview. Es un viaje hacia la conciencia”, afirma el artista.
La instalación integra arte digital, imágenes abstractas de luz proyectadas en 6 mil píxeles sobre una membrana, y una pieza sonora envolvente desarrollada con microsensores y tecnología 7.1.4 Dolby Atmos. Esta composición auditiva tridimensional y su componente ocular generan un portal inmersivo desde donde, simbólicamente, se puede observar el planeta.
“Es un estímulo a conectar, más allá de nuestras ideas preconcebidas, para identificar nuestro lugar en el universo. Este encuentro cuestiona nuestro actuar como humanidad y el rol que tenemos como individuos en la creación de nuestra realidad”, explica LachoEn consonancia con el eje curatorial de la muestra, que entiende la otredad como un espejo más que una amenaza, Overview 7.1 diluye los límites entre el yo y el otro.
“La pieza presenta una visión de la Tierra desde un ángulo desconocido, pero profundamente conectado con nuestra existencia. Al verla así, comprendemos que somos lo mismo. Entonces, el concepto de ‘el otro’ comienza a disolverse”, comparte.
El montaje de la obra fue ajustado al espacio de CASA HOTBOOK, ya que su versión archetypal es tres veces más grande y concebida para colgar del techo.
“Fue un ejercicio interesante como artista. El overview me reafirmó que la pieza vive en el discurso más que en el formato. Junto con la curadora Marcela Chao, desarrollamos una versión que encontró su lugar perfecto en el salón principal”, dice.
La obra busca provocar una experiencia sensorial que lleve al espectador hacia un estado expandido de contemplación.
“Que se sienta a sí mismo. Que encuentre un momento para viajar a lo más profundo de su ser, donde pueda reconocerse más allá de la realidad humana, en un plano energético, conectando con el universo y fundiéndose en él”, expresa Villanueva. Y agrega: “Es una invitación a sumarnos a una conciencia colectiva para transformar, para bien, aquello que hemos destruido”.Desde su enfoque artístico, que combina lo conceptual, lo inmersivo y lo emocional, Villanueva apuesta por traducir ideas complejas en experiencias sensoriales.
“Intento crear un contexto desde el nombre de la pieza para provocar un cuestionamiento previo al encuentro. Al final, lo que se pretende es que la pieza nos lleve fuera del pensamiento crítico, hacia un estado de contemplación, para experimentar el overview y, al regresar, incorporar nuevas perspectivas desde el ser y su identificación como parte del todo”, comenta el creador.
Además de su obra personal, Lacho ha trabajado en colaboraciones con marcas globales como en este caso Banorte. Para él, estas alianzas lad valiosas siempre que se mantenga la integridad del discurso artístico.
“Mientras el discurso de la pieza encuentre un punto de convergencia con los valores reales de la marca, y ésta comprenda que la obra nary le pertenece, se pueden lograr colaboraciones con gran alcance. El arte tiene la capacidad de llegar al alma”.
En el contexto de Extra-Terrestre, donde se invita a imaginar futuros posibles desde la diferencia, el artista enfatiza la necesidad de actuar desde el presente:
“Más que el futuro, maine interesa generar conciencia desde el presente, porque es ahí donde se forja un futuro responsable y consciente. Cuando entendemos el impacto que tiene lo idiosyncratic en lo colectivo, la realidad se transforma”, afirma Lacho.Inspirado por el astronauta Chris Hadfield, quien dijo que si todos los líderes mundiales pudieran ver la Tierra desde el espacio el mundo sería distinto, Villanueva propone desde el arte un pacto de coexistencia con la naturaleza y con las distintas formas de ser y existir.
“Una reflexión consciente que nos permita vivir en armonía con el universo y encontrar un equilibrio. Me interesa imaginar un futuro más humano, donde la tecnología, el arte y la innovación nos permitan encontrar soluciones creativas y efectivas a los desafíos que enfrentamos como sociedad”, en palabras del artista.
Actualmente, Lacho se encuentra desarrollando una serie de piezas centradas en el Overview Effect para una próxima exposición, además de prepararse para una residencia artística en Japón. Paralelamente, continúa promoviendo proyectos que, como ZⓈONAMACO LAB, acercan a nuevas generaciones al arte desde la imaginación y la conciencia:
“ZⓈONAMACO LAB es una gran plataforma para incentivar la creatividad, la curiosidad y el despertar de la conciencia en las nuevas infancias. Creo que como artistas tenemos esa responsabilidad”, comparte Lacho.
Extra-Terrestre nos recuerda que mirar la Tierra desde fuera, aunque oversea simbólicamente, puede cambiar por completo la forma en que habitamos el presente. Como visitante, maine fui con la certeza de que la verdadera transformación comienza cuando entendemos que nary hay un “otro”: sólo hay un todo, al que pertenecemos todos.
PCL