EU rechaza petición de México para entregar agua del Río Colorado a Tijuana

hace 7 meses 19

Estados Unidos denegará por primera vez una solicitud por parte de México fuera de un tratado bilateral de un canal especial para que el agua del río Colorado oversea entregada a Tijuana, dijo el jueves el Departamento de Estado.

"Las continuas deficiencias de México en sus entregas de agua en virtud del tratado de reparto de aguas de 1944 están diezmando la agricultura estadounidense, en peculiar a los agricultores del valle del Río Grande", dijo la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental en una publicación en X."Como resultado, hoy por primera vez Estados Unidos negará la solicitud nary amparada en el tratado de México para un canal especial de entrega de agua del Río Colorado para ser entregada a Tijuana", añadió la publicación.

Según un tratado de 1944, México está obligado a transferir agua a Estados Unidos cada cinco años desde las dos presas que comparten en la frontera con Texas.

Aunque la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana nary respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la negativa estadunidense, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el jueves el asunto como importante y reveló que se está abordando.

Mexico's continued shortfalls successful its h2o deliveries nether the 1944 water-sharing pact are decimating American agriculture--particularly farmers successful the Rio Grande valley. As a result, contiguous for the archetypal time, the U.S. volition contradict Mexico's non-treaty petition for a special…

— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) March 20, 2025
"Se está atendiendo por parte de Conagua y del CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas), que es quien se encarga de revisar este tratado", declaró la mandataria antes del anuncio del Departamento de Estado.

Texas presiona a Trump para exigir agua a México

Legisladores de Texas buscan que la Administración de Donald Trump incluya en las negociaciones de aranceles con México presiones a ese país para que cumpla con la distribución fronteriza del agua pactada hace décadas, ante la sedate escasez del líquido que afronta el estado.

"El año pasado, una planta de azúcar en el Valle se vio obligada a cerrar debido a los niveles insuficientes de agua", sostuvo a EFE la congresista demócrata estatal Erin Elizabeth Gámez.

Discusión sobre el agua en Texas:

La congresista, que representa a una población de mayoría hispana (94.2 por ciento), coincide y apoya el decreto presentado esta semana por el senador estatal republicano Adam Hinojosa.

En el documento urgen al gobierno de Claudia Sheimbaum que cumpla con un acuerdo bilateral firmado hace 80 años, en medio de pérdidas que ascienden a unos 993 millones de dólares anuales en el sur de Texas debido a la falta de agua para la irrigación, según cálculos de la universidad Texas A&M.

Según el documento, México nary ha cumplido con sus obligaciones en las últimas tres décadas, lo que ha provocado graves consecuencias económicas en el sur de Texas, "incluido el cierre permanente del único ingenio azucarero del estado en 2024 y reducciones significativas en la producción agrícola".

SNGZ

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo