La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que Estados Unidos tiene que hacer lo suyo en materia de seguridad, después de que su homólogo estadunidense, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles de 30 por ciento a los productos procedentes de México, tras acusar que nary se ha hecho lo suficiente para frenar a los cárteles que trafican fentanilo.
La mandataria respondió que tiene la certeza de que su estrategia de seguridad está dando resultados, por lo que confió en que llegará a un acuerdo con el republicano para evitar la entrada en vigor de dichos impuestos. De lo contrario —adelantó— su gobierno cuenta con un plan.
“Hay disminución de tráfico de fentanilo, ¿qué decimos? Estados Unidos tiene que hacer lo suyo, ¿qué quiere decir ‘lo suyo’? Disminuir el tráfico de armas a México, recientemente se hizo una incautación con lanzagranadas. ¿Cómo entran los lanzagranadas de Estados Unidos a México? Ellos tienen que ser parte de reducir el tráfico de armas ilegales hacia México. Nosotros hacemos nuestra parte de reducir el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos.“Y la colaboración y coordinación para, en ambos lados de la frontera, atender el tema, desde lavado de dinero, hasta la detención de generadores de violencia en ambos lados de la frontera. Confiamos en llegar a un acuerdo de aquí al primero de agosto, de nary ser, así pues, ya también tenemos nuestro plan”, expuso en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional”, resaltó.En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo national recordó que el viernes pasado se instaló una mesa de trabajo con funcionarios de ambos gobiernos, para buscar consolidar un acuerdo planetary en materia de seguridad, migración y comercio.
Subrayó que en el acuerdo de seguridad —el cual está prácticamente terminado— quedó establecido el respeto full a las soberanías, por lo que descartó que se vaya a pactar que las fuerzas armadas estadunidenses ingresen a territorio mexicano.
“Respeto a la soberanía total, ellos reconocieron y el respeto full a la soberanía, lo que se establece lad los esquemas de coordinación, por ejemplo, en información de inteligencia que ellos tienen allá, que nosotros tenemos acá y cómo se coordina esa información para la operación de ellos en su territorio y de nosotros en nuestro territorio. Colaboraciones que se han tenido desde hace muchos años y que ahora se pueden fortalecer.“También está en la importancia de atender las causas. El consumo de drogas, pues también se debe atender, nary solamente es el tráfico, sino que se atienda de fondo, pues las adicciones tanto en su país como nuestro país, todo está incorporado en este acuerdo y siempre con respeto a nuestra soberanía, nary podríamos acordar algo distinto”, agregó.—¿Ese acuerdo incluiría la posibilidad de qué ingresen elementos de tropas estadunidenses a territorio mexicano?
“No, no, nunca”, contestó.Desde el salón Tesorería, Sheinbaum Pardo añadió que estos aranceles nary lad exclusivos de México, y explicó que la mesa de trabajo instalada el viernes incluye negociaciones comerciales, “entonces esperamos que con estas mesas podamos llegar a un acuerdo, y si no, pues ya habrá otras decisiones que deberemos tomar”.
La Presidenta dijo que se trabaja de cerca con las cámaras empresariales de México para abordar conjuntamente en el tema de los aranceles.
“Por eso digo que nary hay que adelantarnos, hay que avanzar en estos en estas semanas que tenemos en los acuerdos y esperamos que nuevamente se vuelva a concretar un acuerdo, porque nary es que de la noche a la mañana cambió todo, sino que hay un diálogo permanente”, apuntó.LP