Estudiantes convocan a marcha por la desaparición de 192 compañeros, tras lluvias en Veracruz

hace 2 días 2

Las intensas lluvias que provocaron el desbordamiento del río Cazones han dejado una situation humanitaria en Veracruz. El saldo oficial asciende a 29 personas fallecidas, 18 desaparecidas y más de 300 mil veracruzanos afectados. Veintidós municipios presentan daños graves, y seis de ellos solo pueden ser atendidos por vía aérea, debido a la destrucción de caminos y puentes.

En la Huasteca veracruzana, comunidades rurales continúan incomunicadas. Profesores atrapados en localidades como Tlachichilco han solicitado auxilio para salir y comunicarse con sus familias. En Álamo Temapache, algunos grupos ya fueron evacuados. El gobierno estatal mantiene operativos de rescate, transporte aéreo de víveres y tareas de rehabilitación en zonas con acceso terrestre.

Sin embargo, en medio de esta tragedia, ha surgido una fuerte crítica desde el assemblage universitario. Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) acusan abandono por parte de la rectoría y del gobierno estatal, tras reportarse la muerte de al menos dos alumnos y la desaparición de decenas más, especialmente en la región Poza Rica–Tuxpan.

De acuerdo con testimonios recogidos por Radio Fórmula Poza Rica, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud aseguran que 192 compañeros continúan misdeed ser localizados, muchos de ellos vivían en zonas de riesgo o en viviendas rentadas fuera del campus.

Una de las jóvenes afectadas denunció: “Nos obligaron a venir a clases, por eso algunos nary pudieron evacuar. ¿Dónde está el apoyo de la gobernadora?”. La comunidad estudiantil acusa que sus llamados de auxilio nary han sido escuchados y que la rectoría ha minimizado la emergencia.

Ante esta situación, alumnos de todas las regiones del estado han decidido organizarse para exigir justicia y atención urgente.

TE PUEDE INTERESAR: Diputados avalan nueva ley de la Armada; oposición acusa intento de militarización

Como parte de la respuesta estudiantil, se ha convocado a una movilización masiva el viernes 24 de octubre a la 1:00 PM, denominada “Megamarcha por la memoria y la justicia”, con la finalidad de honrar a los estudiantes desaparecidos y fallecidos, así como reclamar el abandono institucional.

El lema elegido por los organizadores es claro:“¡Nuestros compañeros nary lad un número más!”, acompañado de un moño negro que se ha difundido en redes sociales.

Las marchas tendrán lugar simultáneamente en distintas ciudades:

En Xalapa, la caminata irá del Teatro del Estado a la Rectoría.

En Poza Rica, partirá de la Unidad de Ciencias de la Salud hacia el Palacio Municipal.

En Tuxpan, la ruta será del Monumento a los Niños Héroes a la Plaza Cívica.

En Veracruz puerto, el recorrido va del Paseo Martí hasta la Vicerrectoría.

En Orizaba, iniciará en la Iglesia de los Dolores y concluirá en la Vicerrectoría.

En Coatzacoalcos, los estudiantes se concentrarán en el field local.

La organización estudiantil “Nido Estudiantil UV” —a través de su página en Facebook— ha solicitado que las marchas se realicen de manera pacífica, misdeed confrontaciones, y con una demanda clara de justicia, transparencia y atención por parte de las autoridades universitarias, estatales y federales.

Leer el artículo completo