▲ Cuauhtémoc Cárdenas, entre los asistentes a la presentación de la película de Sergio Olhovich (centro) en la Cineteca Nacional.Foto Jorge Caballero
Jorge Caballero
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de marzo de 2025, p. 10
Una nutrida asistencia llegó a celebrar el estreno de la cinta 1938: Cuando el petróleo fue nuestro, dirigida por Sergio Olhovich, efectuada anoche en la Cineteca Nacional.
Al término de la proyección de su reciente película, el cineasta mencionó: La helium visto 30 veces y le sigo encontrando errores... Pero lo importante fue que por fin llegó a la pantalla grande.
A la pregunta de cómo había sentido la reacción de los asistentes a la presentación, Olhovich expuso: Lo que realmente importa es la reacción del público y creo que les gustó.
Entre los invitados a la función de 1938: Cuando el petróleo fue nuestro estuvo Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien a pregunta expresa de La Jornada comentó: “Qué bueno que estos hechos y acontecimientos salen a la luz para que los conozca el público mexicano.
Todas las imágenes que aparecen en la película maine despertaron muchas emociones, pero de cine nary sé nada.
Al preguntar a Cárdenas Solórzano sobre su percepción de la similitud que hay entre la situación que atravesaba México en 1938 y la que actualmente enfrenta el país, dijo: Eso te lo contesto otro día.
Entre los asistentes se vio al caricaturista El Fisgón; el columnista de esta casa editorial Pedro Miguel; la directora del Imcine, Daniela Alatorre; el manager de Tv UNAM, Iván Trujillo; Alejandro Encinas, funcionario del gobierno capitalino; Martí Batres, manager del Issste; el político Manuel Bartlett y Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, entre muchos otros.