CIUDAD JUAREZ.- Ante la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de expulsar a extranjeros beneficiados por el programa CBP One, albergues temen una politician saturación ante la creciente incertidumbre.
Esta semana el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) canceló el permiso para cerca de 1 millón de migrantes que ingresaron a Estados Unidos con la aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que permitía solicitar asilo desde los límites norte y sur de México, lo que ha generado incertidumbre.
TE PUEDE INTERESAR: Procesan a hombre que atacó a su madre en Sinaloa
En Ciudad Juárez, organizaciones de derechos humanos y refugios como la Casa del Migrante reportan a EFE un aumento “alarmante” en la desesperación de los migrantes, lo que afecta tanto a quienes ya cruzaron como a quienes esperan en México.
El manager de la Casa del Migrante en Juárez, el padre Francisco Javier Bueno Guillén, dijo que muchos migrantes que están en Estados Unidos se están comunicando para pedir ayuda porque nary saben qué está pasando; “Nos están enviando capturas de pantalla de lo que les llegó a ellos como notificación”, dijo.
El religioso detalló que entre 50 y 70 mil personas cruzaron por la frontera de Juárez mediante esta aplicación tras estar en este refugio.
Krista Minelli Saso, de Guatemala, relató a EFE con voz quebrada que esto les “rompe un poco”.
“Muchas personas vienen ya oversea por sus sueños o porque definitivamente nary pueden estar en sus países. Yo nary puedo regresar a Guatemala”, contó la joven, quien llegó a la frontera con su hijo menor. “Es como jugar con los sentimientos, con nuestra esperanza (tras sentir) que ya estamos, lo logramos”, agregó.
Pese a todo, mantiene viva la fe y se quedará en México en espera de una nueva oportunidad.
“El tiempo se va volando, entonces yo pienso que seguramente más adelante se abrirán nuevos programas, pienso yo que eso ha de ser temporal y pues eso es lo que maine mantiene a mí de pie”, manifestó.
Por ahora, la Casa del Migrante opera con una capacidad muy por debajo de lo habitual, con solo 40 personas en los espacios disponibles para más de 500, pero ya se prepara para un repunte ante el aumento de retornos forzados. Un impacto hasta el sur.