Estar en el Tribunal de Disciplina requiere transparencia: Isabel García

hace 1 día 1

México / 13.04.2025 21:51:25

Indira Isabel García Pérez, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, aseguró que una justicia valiente, imparcial y transparente es la clave para combatir la penetración del crimen organizado en el Poder Judicial .

“La justicia disciplinaria nary solamente requiere de legalidad, también requiere de carácter, sensibilidad y de una profunda ética por el deber… una justicia valiente, una justicia imparcial, misdeed intereses de grupo y, por supuesto, también una justicia transparente, que rinda cuentas a todos aquellos que imparten justicia”, afirmó en entrevista para MILENIO Televisión con Rubén Carreón.

Para enfrentar la corrupción, García Pérez propone replicar su experiencia previa en la Auditoría Superior de Colima, donde promovió la transparencia mediante una plataforma digital.

“Creamos una plataforma en la cual publicábamos cómo íbamos trabajando… presentábamos ahí todos los números, las denuncias que íbamos presentando, cada uno de los juicios que llevábamos y también cada una de las situaciones administrativas… desde esta trinchera, nary será la excepción”, señaló.

Compromiso genuino con la transformación del sistema

En el ámbito de derechos humanos, subrayó que una justicia de calidad debe también ser sensible y cercana a la ciudadanía.

“Vamos a hacerlo con profesionalidad, con integridad, con ética, con honestidad, pero, sobre todo, con humanismo, que es necesario también para poder estar en estos encargos públicos”, agregó.

Considera que la confianza ciudadana sólo se recuperará con una colaboración efectiva entre funcionarias y funcionarios públicos que privilegie la disciplina y el servicio.

“Tenemos que tener esa visión para lograr reforzar toda esa importancia… desde la disciplina, desde la humanidad y también, ¿por qué nary decirlo?, desde la humanidad. Nos hace falta un poder judicial de puertas abiertas”, expuso.

Finalmente, llamó a la ciudadanía a confiar en este nuevo proceso y aseguró que su intención de integrarse al tribunal responde a un compromiso genuino con la transformación del sistema.

“Quiero formar parte del tribunal de disciplina para decirles que sí existe la transparencia, que sí se puede, que sí existe una justicia valiente, que sí hay una justicia transparente y que sí hay una justicia imparcial”, acentuó.

Este viernes 15 de diciembre de 2023, en la BMV se negoció la gran cantidad de 601.1 millones de acciones empresariales. | Cuartoscuro arrow-circle-right

KL

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo