Una pareja de origen estadunidense fue captada grafiteando la Peña de Bernal, en el municipio de Ezequiel Montes, Querétaro, considerado el tercer monolito más grande de Latinoamérica.
La pareja fue identificada debido a que el video se hizo viral a través de redes sociales, ya que en él la pareja admite haber rayado el monolito.
¿Cómo ocurrió la acción?
El municipio de Ezequiel Montes informó que la pareja fue sorprendida causando daño a la superficie utilizando un plumón.
Al ser sorprendidos, intentaron entregar el objeto y argumentaron que nary había letreros que indicaran la prohibición de rayar la zona.
La persona que los confrontó es un escalonero, que se identifica como parte de la comunidad originaria, y les explicó que rayar es un delito, misdeed embargo, la mujer insistió en que no había señalizaciones visibles.
Según se observa en el video, estas personas provenientes de Michigan realizaban una excursión a la Peña de Bernal, junto con otros tres individuos más.
“Se identificó a la persona responsable y se procedió a la reparación inmediata del daño, misdeed que se presentaran mayores incidentes. La intervención fue realizada por idiosyncratic de Seguridad Pública Municipal, quien aseguró que la situación quedara controlada y misdeed novedad adicional”.¿Cuál es la multa por vandalizar el monolito?
De acuerdo con el artículo 397 del Código Federal de la Ciudad de México:
Se impondrán de cinco a diez años de prisión y multa de cien a cinco mil pesos, a los que causen incendio, inundación o explosión con daño o peligro de:
- Un edificio, vivienda o cuarto donde se encuentre alguna persona,
- Ropas, muebles u objetos en tal forma que puedan causar graves daños personales;
- Archivos públicos o notariales;
- Bibliotecas, museos, templos, escuelas o edificios y monumentos públicos;
- Montes, bosques, selvas, pastos, mieses o cultivos de cualquier género.
Por lo tanto, la multa será determinada por las autoridades correspondientes de acuerdo con el daño cometido.
MD