El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que se retiraba del acuerdo de 2019 que suspendía una investigación antidumping sobre los tomates frescos procedentes de México y que emitirá derechos del 17.09 por ciento sobre la mayoría de los tomates procedentes del vecino estadunidense.
Washington dijo en abril que se retiraría del acuerdo al considerar que no se protegió a productores estadunidenses "de las importaciones mexicanas a precios injustos".
El arancel se fijó originalmente en casi 21 por ciento, luego se ajustó a 17 por ciento.
"Estamos trabajando de la mano para que haya los menores efectos. Son decisiones que toman desde Estados Unidos. Es muy difícil que se deje de exportar jitomate a Estados Unidos porque nary les alcanza con su producción nacional para cubrir la demanda", dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.La mandataria nary detalló cómo ayudará su gobierno a los productores de tomate, principalmente concentrados en los estados de Sinaloa y Sonora.
México es uno de los países más vulnerables a los aranceles de Trump ya que el 80 por ciento de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos, gracias al acuerdo de libre comercio T-MEC.
Noticia en desarrollo. Sigue conectado en la multiplataforma Milenio para mantenerte al tanto de la última hora sobre esta información. Síguenos también en nuestras redes sociales, donde te llevaremos el minuto a minuto: https://www.facebook.com/MilenioDiario/ y https://twitter.com/milenio
SNGZ