El 26 de agosto se reportó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, enviará otros dos buques al Caribe, presuntamente, para evitar el narcotráfico de Venezuela a países Norteamericanos.
Se notificó que uno de los buques es un crucero lanzamisiles, llamado: USS Erie; mientras que la otra nave es un submarino de ataque rápido, el USS Newport News. Se estima que los dos buques arriben a su destino en una semana.
TE PUEDE INTERESAR: Trump aplicará aranceles a países con normas que afecten tecnología de EU
En total, Estados Unidos tiene 5 buques en las proximidades del mar venezolano. La táctica se ha justificado como un esfuerzo para detener las operaciones marítimas de agrupaciones, catalogadas, como ‘narcoterroristas’.
¿CÓMO HA CONTESTADO MADURO Y VENEZUELA A LA PRESENCIA ESTADOUNIDENSE?
Desde que la Fiscal de los Estados Unidos, Pam Bondi, anunció el incremento de la recompensa por información que aporte a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, la relación entre ambos países ha sido descrita por los medios de información como ‘hostil’.
Ante el despliegue de los buques estadounidenses, Maduro aseguró que movilizaría a 4.5 millones de efectivos militares para contrarrestar cualquier estrategia militar de los Estados Unidos en territorio venezolano.
Por igual, se reportó que Venezuela ha mantenido un patrullaje con drones y buques de la armada sobre las fronteras marítimas de Venezuela.
Se informó que se desplegaron fuerzas militares a la frontera con Colombia.
TE PUEDE INTERESAR: Buques de guerra estadounidenses se dirigen a aguas cerca de Venezuela, países del ALBA rechazan el despliegue
Ante las acusaciones que vinculan a la presidencia venezolana con el crimen organizado, Maduro lo negó y, presuntamente, le exigió a las Naciones Unidas que Estados Unidos retirara sus buques del mar Caribe.