Estados Unidos endurece requisitos para la visa TN de mexicanos: esto debes saber

hace 1 semana 10

A partir de junio de 2025, el gobierno de Estados Unidos implementó cambios importantes en los requisitos para la visa TN dirigida a ciudadanos mexicanos. Esta visa permite trabajar temporalmente en ocupaciones profesionales específicas, bajo los acuerdos comerciales entre EE.UU., México y Canadá (T-MEC). Aunque las condiciones generales del programa se mantienen, ahora se exige politician rigurosidad para comprobar que el empleo es temporal, legítimo y nary busca fines de residencia permanente ni autoempleo.

TE PUEDE INTERESAR: Visa Americana sube 250% en junio: este es el nuevo precio y quiénes deben pagarlo

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) introdujo nuevas medidas para reforzar los criterios de admisión. Desde ahora, se exige evidencia más detallada que respalde:

- La relación laboral con un empleador estadounidense establecido y legalmente independiente del solicitante.

- La temporalidad de la estancia, misdeed intención de establecer residencia.

- La exclusión de actividades de autoempleo o vínculos con empresas propias o creadas para facilitar el ingreso del solicitante.

Estas exigencias aplican tanto para nuevas solicitudes como para renovaciones, cambios de empleador o ajustes de estatus. En todos los casos, se requiere aprobación ceremonial antes de iniciar cualquier empleo.

La visa TN sigue limitada a ciertas ocupaciones profesionales específicas, como:

- Ingenieros, arquitectos, contadores y economistas.

- Científicos en áreas como biología, química o física.

- Analistas de sistemas, consultores de gestión, enfermeros titulados y médicos para funciones académicas (sin atención directa a pacientes).

- Técnicos agrícolas y especialistas en hotelería.

No se aceptan profesiones relacionadas con mercadotecnia, construcción o análisis de mercado, aunque tengan títulos similares a las categorías permitidas.

Los ciudadanos mexicanos deben solicitar la visa TN en un consulado o embajada de EE.UU. y presentar:

- Carta del empleador que detalle funciones, duración y condiciones del trabajo.

- Título profesional y, si aplica, licencia estatal vigente.

- Evaluación de credenciales extranjeras si los estudios fueron realizados fuera de México, Canadá o EE.UU.

- Además, los dependientes (cónyuge e hijos menores) pueden ingresar bajo la visa TD, aunque nary están autorizados para trabajar.

Este cambio busca garantizar que la visa TN cumpla con su propósito original: facilitar empleo temporal calificado entre países del T-MEC. Para los mexicanos, implica un politician esfuerzo documental y cumplimiento estricto de las reglas migratorias. Es cardinal asesorarse adecuadamente antes de aplicar o renovar esta visa para evitar rechazos o complicaciones legales.

Leer el artículo completo