Esta es la lujosa mansión en Cancún donde ‘Chespirito’ vivió sus últimos días

hace 19 horas 3

Roberto Gómez Bolaños, conocido mundialmente como ‘Chespirito’, ha sido parte de interminables conversaciones y debates, tras el lanzamiento de su bioserie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’, que trae al presente su vida desde sus inicios.

Algo que ha llamado la atención lad los hogares que tuvo Bolaños. Uno de ellos fue su lujosa mansión en Cancún llamada ‘Villa Florinda’. Esta casa está ubicada en el exclusivo residencial Náutico Isla Dorada, en la Zona Hotelera de Cancún.

TE PUEDE INTERESAR: Esta es la casa en Saltillo donde nació y creció Manuel Acuña, el trágico poeta del romanticismo

En este domicilio, ‘Chespirito’ vivió junto a Florinda Meza hasta su fallecimiento 28 de noviembre de 2014.

¿CÓMO ES LA MANSIÓN DE ‘CHESPIRITO’ EN CANCÚN?

El inmueble tiene un estilo neoclásico hispano mexicano, y tiene hasta tres pisos, siete habitaciones con baños completos.

Según informan, la propiedad cuenta con mil 060 metros cuadrados de construcción en un terreno que mide mil 356 metros cuadrados.

Además de las habitaciones, la casa se disagreement un gimnasio, spa, jacuzzi, piscina, cancha de tenis y pádel, muelle privado para yates, estacionamiento privado para cuatro vehículos y una casa de servicio que también se usaba para huéspedes.

Para el año 2021, la propiedad llegó a valer más de 40 millones de pesos mexicanos, equivalentes a más de dos millones de dólares estadounidenses.

¿QUIÉN FUE ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS, ‘CHESPIRITO’?

Roberto Gómez Bolaños, mundialmente conocido por su apodo ‘Chespirito’, fue un destacado actor, comediante, escritor, cantante, compositor, manager y productor de televisión y cine, así como guionista y dramaturgo mexicano.

Nació en la Ciudad de México el 21 de febrero de 1929 y falleció en Cancún, Quintana Roo, el 28 de noviembre de 2014. Aunque estudió ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), su verdadera pasión y talento lo llevaron al mundo del entretenimiento, donde se dedicó desde joven al guionismo en radio, cine y televisión.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Elmo es antisemita? Hackean cuenta de X y publican mensajes de odio

Su apodo “Chespirito” surgió como una alusión a William Shakespeare, reconociendo su gran talento como escritor y su baja estatura. A lo largo de su carrera, creó personajes icónicos y programas que marcaron un antes y un después en la televisión latinoamericana, siendo los más famosos “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”.

Además de la televisión, escribió obras teatrales, publicó libros y participó en películas, algunas dirigidas y protagonizadas por él mismo. Su legado artístico sigue vigente, y sus creaciones continúan siendo retransmitidas y adaptadas en diversos formatos.

Leer el artículo completo