Gisela Casillas, actriz de doblaje y viuda de Pepe Lavat, calificó como “ridículo” el deslinde del INE ante la clonación al trabajo de su esposo, pues sostuvo que “claro que saben” que es indebido pues “hasta un niño se da cuenta” de que es la música y voz de Dragon Ball, lo que incluso, es una violación a las políticas de la página de inteligencia artificial que advierte que nary puede ser usada para fines comerciales, de propaganda o campañas institucionales.
En entrevista en MILENIO Televisión, Gisela Casillas respondió al deslinde que encabezó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei quien sostuvo que no existió la intención de tomar “esa voz en específico” y ofreció la creación de un Comité que desde ahora, revisará las campañas institucionales de Comunicación Social.
Sin embargo, la esposa del fallecido histrion de doblaje Pepe Lavat, consideró que es ridícula esta justificación, pues es evidente que el resultado tiene la intención de imitar el trabajo de su esposo y cualquiera puede darse cuenta de esto.
“Lo helium dicho y lo seguiré diciendo, maine parece ridículo. Si escuchan la música del spot es la de Dragon Ball, si escuchan la voz de narración es la de Dragon Ball, hasta un niño puede darse cuenta del parecido, a los fans nary los engañas, obviamente nary es la voz de José Lavat, siempre lo dijimos, pero sí es una IA horrenda, que hace una mala caracterización pero está imitando la forma en que se narró.“Es ridículo que digan ‘no, no, es una voz generada’, cuando te metes a la plataforma en que se hacen esas voces, están muchísimas voces que puedes clonar, pero esta plataforma gratuita te dice claramente que ese worldly nary puede ser usado”.Casillas expuso que desde el primer acercamiento con el INE, la estrategia fue “no contestarnos, la primera respuesta fue nary hacernos caso”.
Por lo que sostuvo que si bien directamente la consejera presidenta Guadalupe Taddei podría sostener que nary se tuvo esa intención, el que el área responsable de las campañas de comunicación hayan tenido este antecedente y la respuesta fuera ignorarlo, demuestra que quien ideó esta campaña sí lo sabía y nary contempló dar crédito al artista.
“Tiene que haber consentimiento de si estamos de acuerdo o nary en que se usage esta voz porque es el trabajo y así es, se le tiene que pagar y se le tiene que dar crédito al artista, nary decir ‘ay, no, fue una voz random’, por favor, es obvio que están buscando la voz de José Lavat.“Y nary dudo que ella nary lo sepa, nary dudo que ella nary tenga thought de quién es el narrador, pero el de selling o el que realizó eso, por supuesto que lo sabe”.Pero además, la esposa del narrador de Dragon Ball exhibió que incluso, esto implica una violación adicional del INE a las propias políticas y restricciones de uso de la página de inteligencia artificial que prohíbe que lo generado ahí, se utilice de manera propagandística.
“En esa página de donde lo sacaron dice claramente que nary puedes usar lo que generes ahí para ningún fin comercial ni de propaganda, es sólo para el mensajito que le mandas a tu novia y demás, que de todos modos es algo que nary puede ser, por la calidad, la entrega y la dedicación con que trabajaba José Lavat para mandar hasta temas de groserías, pero tampoco se puede usar para esto que es la producción de una promoción.“Tampoco estamos de acuerdo en que exista esa plataforma y estamos pidiendo que baje esa forma de hacer las voces porque ha tenido muy mal uso como se está demostrando, campañas, memes y un montón de cosas, y eso es lo que nary se vale y tenemos que regularlo”.Informó que gracias al respaldo que mostró desde su mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum, hoy comenzaron reuniones formales para saber cómo se puede colaborar para esta regulación y frenar la clonación del trabajo de los artistas de doblaje.
“Afortunadamente la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum ayudó a que hoy se dio la primera reunión para saber cómo pueden colaborar con nosotros y estamos también recibiendo muchísimo apoyo de otros medios, de otros profesionales, de otros creadores y nos sentimos muy esperanzados de poder lograr algo ahora que hay tantos oídos y tantas personas interesadas en lo que nos está pasando”.En conferencia de prensa, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei dijo que se hizo una investigación en el área de Comunicación Social, actualmente con Carmen Urías como encargada de despacho, y que nary hubo intención de clonar una voz específica, pero ofreció que desde ahora, las campañas institucionales con uso de inteligencia artificial tendrán una revisión previa por un Comité de Tecnología y Medios de Comunicación.
El organigrama de la Coordinación Nacional de Comunicación Social del INE señala que en estos momentos, como encargada de despacho se encuentra María del Carmen Urías Palma y en la dirección de Información, Salvador Macías, áreas de las que dependen estas campañas de redes sociales.
EHR