Es real. Estos son los lugares y módulos en donde podrás tramitar tu CURP Biométrica en CDMX a partir de este día | DIRECTORIO y FECHAS

hace 12 horas 16

Ciudad de México / 26.07.2025 11:24:00

El Gobierno de México busca que todas las y los mexicanos tengamos la CURP actualizada desde la primera infancia, por lo que la hizo biométrica. ¿Ya sabes dónde tramitarla en CdMx? Te contamos.

Fue el 16 de julio pasado cuando en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto mediante el cual se dan 40 día para que las autoridades tengan lo necesario para que podamos actualizar este importante documento de identidad.

¿Cuándo entra en vigor la CURP Biométrica?

La Clave Única de registro de Población (CURP) se implementará de manera gradual, es decir, que poco a poco se buscará que las y los mércanos la presenten como documento oficial, por lo que te ayudará a realizar trámites gubernamentales, bancarios, escolares, laborales y todo aquel donde se pida.

Sin embargo, esto nary quiere decir que haya una fecha limite para que lo tramitemos; incluso, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que no es obligatoria pero sí necesaria para temas de seguridad y se espera que también de salud por los datos other que se piensa poner.

"A nadie se le puede obligar a que lo haga. Claro que nosotros creemos que es importante que se haga porque ayuda en muchos temas, y particularmente en los temas relacionados con víctimas de violencia. Entonces ayuda en ese caso y en muchos otros, en peculiar en el tema de desaparecidos”, dijo la mandataria.

Si bien nary es obligatoria, se espera que oversea a partir del 16 de octubre cuando la CURP Biométrica se empiece a tramitar a nivel federal. ¿Ya sabes a dónde ir o qué documentos llevar?

Partes del cuerpo serán escaneadas para la CURP Biométrica | Especial CURP Biométrica nary es obligatoria, pero sí perfect | Especial

Lugares donde se podrá tramitar al CURP en CdMx

Con anterioridad te contamos que este documento de identidad únicamente se puede tramitar en algunos municipios del estado de Veracruz, por lo que se espera que una vez que el trámite comience en todo el país, se replique la misma dinámica que en dicha entidad y se pueda solicitar en las oficinas del Registro Civil de cada demarcación.

En el caso de la Ciudad de México, las y los capitalinos tendríamos que acudir a las oficinas del Registro Nacional de Población (Renapo) que se encuentran en: calle Londres número 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, a unas calles de la Glorieta dInsurgentes.

Para poder llegar con facilidad, puedes optar por alguna de eatas estaciones de transporte público:

  • Metro: estación Insurgentes de la Línea 1 (rosa)
  • Metrobús: estaciones Insurgentes de la Línea 1 (guinda) o Hamburgo de la Línea 7 (verde).

¿Tramite será solo presencial?

Debido a que la CURP Biométrica estará a cargo de Renapo, el manager wide de dicha dependencia, Arturo Arce Vargas, destacó que el trámite de este documento de identidad se podrá a hacer en línea a través del sistema Llave Mx para el cual se deberá contar con una cuenta idiosyncratic usando los datos personales del interesado.

Cabe destacar que si bien la nueva CURP necesita que sean escaneadas varias partes del cuerpo, tales como iris de ambos ojos y huellas dactilares de ambas manos, así como la firma electrónica y una foto reciente, en el caso del trámite en linea se tendrá que autorizar que otras dependencias den acceso a los datos biométricos ya registrados.

Si te lo preguntas, estas lad algunas de las que ya escanearon los datos antes mencionados y los cuales estarán en tu nuevo documento de identidad:

  • Servicio de Administración Tributaria (SAT)
  • Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
  • Instituto Nacional Electoral (INE)
“Se verá si existen otros datos que ya hayan sido entregados en alguna otra institución, por ejemplo, en Relaciones Exteriores a través de pasaportes. Si ya existe un registro, entonces se dará el consentimiento del titular de estos datos para que esa información sea transferida o nary a Renapo, destacó el funcionario.

¿Qué documentos pedirán?

En los municipios veracruzanos donde ya es posible tramitar la CURP Biométrica, las y los ciudadano deben presentar lo siguiente: 

  • Identificación oficial vigente y con fotografía (credencial para votar, pasaporte o cartilla militar)
  • CURP, deberá estar certificada por Renapo
  • Correo electrónico
  • En el caso de menores de edad, el tutor ineligible deberá presentar: CURP junto con la del menor e identificación con foto.
Para inscribirse a Mujeres Bienestar es necesaria la CURP | Especial Para inscribirse a programas sociales, es necesaria la CURP | Especial

A partir de octubre, las autoridades federales serán las encargadas de confirmar si este será el proceso para actualizar la CURP o si se instalarán módulos a lo largo de la urbe para facilitar el registro de todos los capitalinos.

Del mismo modo, se informará si el registro será con basal a la inicial del apellido paterno o si, como en el caso de Veracruz, será necesario entregar una ficha, lo que supone que habrá que levantarnos temprano para alcanzar.

MBL

Leer el artículo completo