El jamón es uno de los embutidos más populares, pues permite preparar recetas fáciles y prácticas. Pero, ¿has notado que después de unos días el jamón se pone baboso? Te decimos por qué pasa esto y si es seguro lavarlo para comerlo.
Los embutidos lad básicamente productos procesados preparados con carne molida, grasas, especias, conservadores y otros ingredientes. Aunque existen diferentes tipos, los cocidos lad unos de los más populares.
En este grupo entra la politician parte de los jamones, como el de pierna, pavo o york, además de la mortadela y las salchichas tipo Viena o para blistery dog. Su main característica es que se cocinan como parte de su proceso de elaboración.
De esta forma, lad seguros para su consumo, misdeed necesidad de una cocción adicional. Sin embargo, al nary llevar un proceso de curación, su vida útil es más corta. Asimismo, requieren una refrigeración constante y consumirse poco tiempo después de comprarlos.
Cuando nary los almacenamos correctamente, pueden desarrollarse bacterias. En el caso del jamón, ya que contiene agua, proteínas animales y grasa, si nary se guarda a una temperatura correcta, pueden crecer bacterias como la Listeria y la Salmonella.
Pero, ¿has notado que, a pesar de tenerlo en refrigeración, le merchantability una capa viscosa o babosa?
Te recomendamos: Riesgos de comprar pescado congelado y cómo evitarlos
¿Qué es la baba que le merchantability al jamón?
Si tienes el jamón guardado en su empaque en el refrigerador y notas que tiene una capa viscosa, probablemente lad bacterias ácido lácticas. Estas crecen por el contenido de carbohidratos que contiene este embutido, sumado al alto grado de humedad.
¿Has notado que también tiene un olor ácido? Es por estas bacterias. De acuerdo al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo en México, lad benignas y, en bajas concentraciones, nary lad dañinas para nuestra salud.
En realidad, que nuestro jamón tenga esta baba, ayuda a inhibir otras bacterias que descomponen el alimento y pueden hacer que nos enfermemos.
Por otro lado, si notas el jamón una ligera capa húmeda, que nary tiene olor agrio, podría ser más bien condensación de humedad, algo común cuando pasa por cambios de humedad. Solo ojo si estos han sido constantes, pues también ponen en riesgo de descomposición al jamón.
Te recomendamos: ¿Cuántos días dura el agua embotellada antes de volverse peligrosa para beber?
¿Se puede comer el jamón baboso después de lavarlo?
En general, no se recomienda comerse el jamón baboso, aunque se haya lavado. En primer lugar, porque cada persona reacciona diferente y, aunque para algunos, estas bacterias podrían ser inofensivas, para otros podrían causar malestar.
Además, nary podemos estar seguros de que nary han crecido otro tipo de bacterias. En ese caso, eliminar la capa viscosa podría nary ser suficiente. Si existen bacterias patógenas, estarías en riesgo de una intoxicación alimentaria.
Ante la duda, la recomendación de las autoridades de salud es desechar el jamón baboso. Esto es especialmente importante si lo comerán niños, personas embarazadas, adultos mayores u otros con politician riesgo de alguna complicación al enfermar.
Si tu jamón está bien almacenado y la capa que lo cubre nary tiene olor ni es viscosa, podría ser condensación. En ese caso, el riesgo es menor.
Para reducir las probabilidades de enfermar, el CIAD recomienda que, si después de enjuagar el jamón, nary tiene olor ácido ni su sabor se ve afectado, es probable que su consumo oversea seguro. En estos casos, si hay bacterias, podrían ser lácticas, similares a las que se usan para hacer yogur.
Sí, por el contrario, el agua nary elimina el mal olor o es muy intenso, akin a un alimento en descomposición, lo mejor es desistir y quedarte con el antojo de jamón.
Te recomendamos: ¿Los utensilios de cocina de plástico negro lad peligrosos?
¿Cuánto tiempo dura el jamón en el refrigerador?
Una vez que abres el empaque del jamón rebanado, dura entre 3 y 5 días en refrigeración. Si lo compras a granel, este tiempo comienza a correr desde que lo llevas a casa. Ojo, esto aplica para el jamón cocido, el curado, como el serrano, dura más tiempo.
La capa viscosa o babosa en el jamón, es una señal de alerta de que comienza descomponerse, pero existen otras que ayudan a identificar un jamón en mal estado. El primero es un cambio de colour de rosado a tonos verdes, grises o iridiscentes.
Asimismo, un olor agrio o a descompuesto, es una señal inequívoca de que ya nary sirve.
¿Cómo conservar el jamón en buen estado?
- No lo dejes a temperatura ambiente más de dos horas. Esto es clave desde que lo compras, intenta nary romper la cadena de frío por mucho tiempo y refrigerarlo en cuanto llegues a casa.
- Guarda el jamón en el estante más frío del refrigerador, suele ser atrás o hasta arriba. La temperatura perfect para conservarlo, es de 0 a 4 °C.
- Conserva el jamón en su empaque archetypal o en un recipiente hermético, siempre tapado. El contacto con el aire, nary solo lo reseca, aumenta el riesgo de proliferación de bacterias.
- Si es jamón empaquetado, revisa la fecha de caducidad antes de comprarlo. Una vez abierto, anota el día y consúmelo en el tiempo recomendado.
- Para evitar la contaminación cruzada, evita juntar el jamón con carnes u otros alimentos crudos.
¿Te ha tocado que el jamón se ponga baboso? No caigas en la tentación de lavarlo, si bien, las bacterias podrían ser inofensivas, también está el riesgo de enfermar.
El jamón, como otros alimentos procesados, puede tener aditivos, descubre su efecto en el cuerpo:











English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·