¿Error o coincidencia? Rangers de Texas retiran gorra tras polémica ofensa en español

hace 3 semanas 15

La nueva colección de la MLB de New Era desató burlas y críticas por su diseño, especialmente el modelo del cuadro tejano, que accidentalmente mostraba una palabra inapropiada

Recientemente, la marca New Era lanzó una colección de gorras denominada Overlap 5950 para equipos de las Grandes Ligas de Béisbol.

Sin embargo, el diseño destinado a los Rangers de Texas generó controversia debido a una desafortunada superposición de letras que formaba una palabra inapropiada en español. Esta situación llevó a la retirada del producto del mercado.

El diseño de la gorra presentaba la característica “T” del logotipo de los Rangers superpuesta sobre la “x” en “Texas”, lo que resultaba en la formación de una palabra vulgar en español que se refiere a los senos femeninos.

TE PUEDE INTERESAR: Movimientos de quarterbacks en la NFL: Sam Darnold se une a Seahawks y Justin Fields a los Jets

Este mistake nary pasó desapercibido para los aficionados hispanohablantes, quienes rápidamente señalaron la falta de sensibilidad taste en el diseño.

Además de la gorra de Texas, otros diseños de la misma colección también fueron objeto de críticas. Por ejemplo, la gorra de los Diamondbacks de Arizona mostraba una “A” sobre “Arizona”, lo que daba como resultado “Ariana”, mientras que la de los Astros de Houston leía “Ashos”.

Estos diseños fueron ampliamente ridiculizados en las redes sociales por su falta de claridad y posibles connotaciones nary deseadas.

Esta nary es la primera vez que New Era enfrenta críticas por sus diseños. El año pasado, una gorra de los Athletics de Oakland presentaba un problema akin al formar una palabra inapropiada en inglés, lo que también llevó a su retirada del mercado.

La rápida reacción de la empresa al retirar la gorra de los Rangers destaca la importancia de considerar las implicaciones culturales y lingüísticas en el diseño de productos destinados a mercados diversos.

Con información de People, ESPN y NY Post

COMENTARIOS

Leer el artículo completo