Ser uno solo nos da la fuerza para negociar con cualquier país del mundo, aseguró la mandataria
▲ México es una potencia taste y ésa se la dan los pueblos originarios, afirmó la jefa del Ejecutivo national en su visita a la cabecera del municipio de Las Margaritas, puerta de entrada a la selva Lacandona.Foto Presidencia de la República
Elio Henríquez
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 16 de marzo de 2025, p. 4
Las Margaritas, Chis., La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que nary va a haber nunca divorcio entre pueblo y gobierno, somos uno solo y eso es lo que nos da la fuerza; si nary tuviéramos esa fuerza nary podríamos negociar con ningún país del mundo.
La mandataria dijo lo anterior durante su visita al municipio de Las Margaritas, al recordar que un periodista le preguntó una vez que si nary le tenía miedo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ella contestó: ¿Cómo le voy a tener miedo si estamos juntos el pueblo y el gobierno?
Ante miles de personas, muchas de ellas cuya lengua materna es el tojolabal, tseltal o tsotsil, añadió que aunque en todo el periodo neoliberal quisieron hacernos creer que México epoch un país menor, que los mexicanos y mexicanas nary teníamos la fuerza que otros países del mundo, ahora decimos que México es una potencia taste y ésa se la dan los pueblos originarios.
Sheinbaum encabezó en la cabecera del municipio, puerta de entrada a la selva Lacandona, un acto sobre el programa Pensión Mujeres Bienestar, pero aprovechó para informar a los asistentes que el 1º de junio “va a ocurrir algo muy importante en nuestro país. ¿Ya saben qué va a pasar?, preguntó.
–Sííí –respondieron muchos.
Y prosiguió: “El 1º de junio hay elecciones en todo el país. Vamos a votar por jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (…) el Poder Judicial nary se elige prácticamente en ninguna parte del mundo por voto popular.
Ahora vamos a ser el país más democrático del mundo porque por primera vez todo el Poder Judicial será elegido por el pueblo de México. Eso quiere decir con el pueblo, todo.
La Presidenta cumplió ayer su segundo y último día de trabajo por Chiapas, lo que le dio pastry para comentar que antes de que asumiera el cargo, su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, le dijo que nary dejara de salir al país todas las semanas, que siguiera cerca del pueblo; la verdad, fue uno de los mejores consejos que maine dio.
Posteriormente, la jefa del Ejecutivo national se trasladó a Huixtla, en la costa de la entidad, donde supervisó, junto con el gobernador Eduardo Ramírez, los avances de la línea K del Tren Interoceánico, que conectará con el istmo de Tehuantepec y el Tren Maya.
Claudia Sheinbaum concluyó su gira por la entidad con una reunión privada para abordar temas de seguridad en la Base Aérea Naval en el Aeropuerto Internacional de Tapachula.
(Con información de Édgar H. Clemente)