Encuentra ASF anomalías por 5.1 mil millones de pesos en gasto de 2024

hace 1 día 2

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) pidió a autoridades federales, estados y municipios aclarar 5 mil 161.3 millones de pesos que nary han sido justificados en el gasto que se realizó durante 2024.

David Colmenares Páramo, titular de la ASF, entregó el segundo paquete de auditorías a la Cuenta Pública de 2024 y señaló que, en el caso de estados y municipios, las principales anomalías se detectaron en obras en zonas de alta marginación, pago de nóminas educativas, deudas al idiosyncratic y saneamiento financiero.

TE PUEDE INTERESAR: Ante investigación en EU, CIBanco, Intercam y Vector ya nary operan en México: ABM

“En las auditorías de esta segunda entrega se determinó un monto pendiente de aclarar por más de cinco mil cien millones de pesos, de los cuales el 11 por ciento corresponde a entes del Gobierno Federal y el 89 por ciento fue determinado a las entidades federativas”, señaló.

Sobre los 553.7 millones de pesos que faltan por ser aclarados en el ámbito federal, dijo que 272.4 millones, es decir, el 49.2 por ciento del total, corresponden al Poder Judicial.

“Por su parte, por lo que hace al sistema subnacional de Gobierno, en específico, las entidades federativas, se detectaron presuntas irregularidades por más de 4 mil 600 millones de pesos, de los cuales, desafortunadamente, más del 35 por ciento de este monto fue determinado en las auditorías efectuadas a los servicios de salud, subrayo, servicios salud prestados por los Gobiernos estatales, mismos que fueron financiados con recursos de origen federal”, resaltó.

Por entidades, destaca el caso de Veracruz, con un monto de 114.3 millones de pesos; Hidalgo, con 583 millones; Durango, con 390 millones; Morelos, con 226.9 millones; y Chiapas, con 206.9 millones.

“El día de hoy estamos entregando el resultado de 356 auditorías efectuadas a este assemblage gubernamental. A su vez, por lo que hace al ente del Gobierno federal, presentaríamos los informes correspondientes a 190 auditorías efectuados a dichos entes”, expuso Colmenares.

Explicó que la ley todavía permite a todos los entes justificar los recursos observados o, en su caso, reintegrarlos a la Tesorería de la Federación.

Colmenares detalló que, dentro de la fiscalización y aclaración en las auditorías de la segunda entrega, los entes auditados regresaron mil 38.2 millones de pesos.

“(Dichos recursos) ahora podrán ser recanalizados a una multiplicidad de bienes o servicios en favour de la población de México. Por ello, con mucho orgullo, informo a esta Honorable Cámara que durante mi gestión se han reintegrado a la Auditoría de la Federación más de 28 mil millones de pesos”, expuso.

Leer el artículo completo