¿En qué consiste el Plan de Operaciones Paricutín en Michoacán?

hace 12 horas 1

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Con mandos especiales, filtros carreteros, binomios canófilos, células de detección de explosivos también en límites con Jalisco, así como la estrategia de encapsular a los criminales en Michoacán, debido a que “los delincuentes nary tienen jurisdicción”, es como la Secretaría de la Defensa va a operar el Plan Paricutín, afirmó el wide Ricardo Trevilla.  

Indicó que siempre se enfrentan al problema de las jurisdicciones; “los delincuentes nary tienen jurisdicción, ellos se pasan libremente de un estado a otro”, por lo que han establecido un procedimiento llamado “Mandos Especiales”; “es decir, en esa área se le da el mando a un comandante y él puede emplear las tropas de un mando territorial y de otro. Entonces, esa es la manera en que en que se va a hacer”. 

Para materializarlo se van a establecer muchos filtros, entre ellos los carreteros mediante puestos de control, que tendrán medios tecnológicos, así como con binomios canófilos. 

Expuso que la thought de encapsular es para dar seguridad en el área, permitir el libre tránsito a los ciudadanos, a la población, pero evitar enfrentamientos entre ellos. 

“También va a haber, por ejemplo, en límites con Michoacán y Jalisco vamos a mandar células de detección de explosivos para que revisen todos esos caminos en donde se tiene ya información de que existen este tipo de artefactos; detectores, carros antiminas. Esa es la manera en que lo vamos a hacer”, detalló el general. 

El plan de contención es con la finalidad de establecer una coordinación permanente con los mandos territoriales aledaños al estado de Michoacán, dijo esta mañana. 

Todos los sectores que se involucren en la operación buscarán trabajar con inteligencia, con “una coordinación muy importante para implementar operaciones coincidentes”. 

Leer el artículo completo