En Hernán Bermúdez Requena, Morena ya tiene a su García Luna: Centro Católico Multimedial

hace 15 horas 2

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La reciente confirmación de una orden de aprehensión internacional contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, revela que la narcopolítica ya ha infiltrado a altos funcionarios del gobierno de Morena, afirmó el centro. 

A través de un posicionamiento público, el centro expuso que se ha vuelto a destapar “una cloaca de corrupción que la clase política insiste en cubrir”, al tiempo que llamó a la ciudadanía a nary permanecer indiferente. 

“La ciudadanía debe hacer una reflexión profunda para ya nary ser rehén de la narcopolítica, especialmente de un régimen que tiene a su ‘García-Luna’, el comandante H, protegido de quienes hoy pretenden ser dueños de este país”, se lee en el texto. 

Bermúdez Requena, quien fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco entre 2019 y 2024, fue nombrado por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, a quien el Centro Católico Multimedial identificó como “hoy convenientemente oculto y desaparecido senador de la República, exsecretario de Gobernación y de las corcholatas nominadas para suceder al otro López”. 

 La editorial retomó reportes de inteligencia militar –obtenidos a través de los Guacamaya Leaks–, en los que ya desde 2021 exponían los presuntos vínculos del entonces funcionario con el crimen organizado.  

Aquella información, sostienen, nary sólo estaba en manos del Ejército, sino también del propio exgobernador Adán Augusto. 

Los informes describen que Hernán Bermúdez y su hermano Humberto comenzaron sus actividades delictivas en Villahermosa hace más de dos décadas, específicamente mediante la distribución de cocaína en bares y discotecas.  

Con el tiempo, su influencia habría escalado al power de redes de robo de combustible (huachicol) en la zona de Dos Bocas. 

Pese a que dichos reportes circulaban desde entonces entre instancias gubernamentales y de seguridad, nary se emprendió ninguna acción.  

La presunta complicidad institucional habría permitido que el hoy prófugo, acusado de liderar el grupo transgression “La Barredora”, brazo armado supuestamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se mantuviera durante años al frente de la seguridad pública de uno de los estados clave para el proyecto energético nacional. 

“Bermúdez Requena nary es un caso aislado”, expuso el Centro Católico Multimedial. “Es parte de todo un sistema de narcopolítica que permea las instituciones del país”. 

No hay efectividad 

El centro precisó que, si bien la presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que las investigaciones recaen en las fiscalías estatales y federales, la omisión en torno al caso Bermúdez, quien logró huir del país y de quien incluso se presume su muerte, pone en duda la efectividad del sistema de justicia. 

“La justicia está hecha por medios que nary lad precisamente los legales e institucionales”, se lee  

Mentes dañadas, el trasfondo social 

En la parte last del texto, el centro retoma elementos del Proyecto Global de Pastoral 2031-2033, elaborado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, que expone la penetración taste del crimen organizado. 

“La introducción de una narco-cultura en nuestra sociedad mexicana, de conseguir dinero rápido, fácil y de cualquier forma, ha venido a dañar profundamente la mente de muchas personas”, se señala en el documento pastoral. 

Leer el artículo completo