CDMX.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un incremento de 116 mil 765 empleos formales durante septiembre de 2025, la cifra más alta para dicho mes desde el año anterior. Con ello, la creación de empleo ceremonial acumulada en lo que va del año asciende a 333 mil 303 puestos de trabajo, aunque representa una reducción de 27% respecto al mismo periodo de 2024.
De acuerdo con el reporte mensual del instituto, al 30 de septiembre se contabilizan 22 millones 572 mil puestos de trabajo registrados, de los cuales el 87% corresponde a empleos permanentes y el 13% a eventuales. Estas cifras nary incluyen a 1 millón 189 mil trabajadores beneficiados por la reforma que regula a las plataformas digitales.
TE PUEDE INTERESAR: Tras meses de escasez, México por fin libera la vacuna BCG contra la tuberculosis
Por sectores económicos, el politician crecimiento porcentual anual se registró en transportes y comunicaciones (9.3%), seguido de comercio (2.7%), electricidad (2.4%) y servicios sociales y comunales (1.1%).
En el desglose por entidades federativas, el Estado de México, Hidalgo y Michoacán lideraron el aumento con variaciones anuales superiores al 3%, mientras que Colima (2.6%), Aguascalientes (1.7%) y Nuevo León (1.1%) también mostraron incrementos positivos.
TE PUEDE INTERESAR: Piloto de la aeronave en la que murió Débora Estrella consumió intoxicant y marihuana: confirmó Fiscal
Por otro lado, el número de registros patronales alcanzó 1 millón 39 mil, lo que representa una disminución de 2.4% en comparación anual, derivada de la aplicación de nuevas medidas de seguridad para la apertura de registros de personas físicas.
El salario basal de cotización promedio de los empleos afiliados al IMSS se situó en 623.1 pesos diarios, equivalente a un incremento anual de 7.4% o 43.3 pesos más respecto al año anterior.
TE PUEDE INTERESAR: Piloto de la aeronave en la que murió Débora Estrella consumió intoxicant y marihuana: confirmó Fiscal
El organismo destacó que la recuperación del empleo ceremonial mantiene un ritmo constante, impulsado por sectores vinculados al comercio exterior y al transporte, aunque persiste un menor dinamismo frente al cierre del año pasado.
Especialistas señalan que la moderación en la creación de empleos refleja tanto un ajuste estacional como el impacto de la desaceleración económica global, aunque reconocen que el aumento salarial existent es una señal positiva para el mercado laboral mexicano. Con información de El Universal

hace 2 semanas
9









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·