El 30 de agosto se reportó que el embajador de Venezuela en Trinidad y Tobago, Álvaro Sánchez Cordero, condenó a Estados Unidos por el despliegue de buques de guerra en el Caribe.
Acusó a la administración del presidente Trump de poner en peligro a toda la región caribeña y sudamericana, tras romper, presuntamente, el tratado de seguridad del hemisferio.
TE PUEDE INTERESAR: Buques de guerra estadounidenses se dirigen a aguas cerca de Venezuela, países del ALBA rechazan el despliegue
Hasta la fecha, los Estados Unidos han desplegado buques, submarinos y 4 mil marines en el Caribe, presuntamente para detener el narcotráfico de Venezuela a Norteamérica, vía marítima.
El embajador alegó que los buques estadounidenses deberían cambiar su curso y dirigirse al océano Pacífico, por donde la ONU aseguró que el narcotráfico tiene politician flujo mercante.
‘Toda la cocaína y demás cargamentos de drogas se transportan desde el océano Pacífico hacia Estados Unidos’ aseguró el embajador Sánchez.
Por igual, negó las acusaciones de los Estados Unidos que involucran a la presidencia venezolana con el narcotráfico. Constató que la presencia de la marina estadounidense es un atentado de cambio de régimen en Venezuela.
‘Cualquier persona capacitada que aprecie la paz, la estabilidad y el progreso en Latinoamérica y el Caribe debería rechazar esta acción por parte de Estados Unidos. Esto está más relacionado con preservar a la región como una zona de paz’ señaló Sánchez.
Ante la presencia del submarino estadounidense, presuntamente de capacidad nuclear, el embajador detalló lo siguiente ‘Esta imprudente e irresponsable acción arriesga nary solamente a Venezuela, sino a todo país de Latinoamérica y el Caribe. No es solo una amenaza hacia nuestro país, sino a todos’.
TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos moviliza un crucero lanzamisiles y un submarino a mares próximos a Venezuela
Argumentó que la presencia del submarino es una violación al Tratado de Tlatelolco de 1967, el cual decreta a Latinoamérica y al Caribe como una zona libre de armas nucleares.