Elijah Wood, Peter Weller y Linda Hamilton, las estrellas de La Mole 2025

hace 1 mes 15

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Faltan 10 días para que se efectúe La Mole Convention 2025, el encuentro de cultura popular más grande de México que este año ha confirmado la participación de actores, artistas de diseño, cosplay y doblaje tanto nacionales como internacionales, que con los años se han vuelto de “culto” entre los coleccionistas ‘millennialls’. 

La Mole 2025 se realizará este 14, 15 y 16 de marzo en el World Trade Center, y este año anunciaron la presencia de actores como Linda Hamilton (Terminator), Temuera Morrison (de la saga Star Wars), Elijah Wood (El señor de los anillos), Peter Weller (Robocop), Steven John Ward (One piece), Jade Mckay (escritor para Marvel Comics), Andrew Lee Girffith (dibujante de cómics en la saga Transformers), con quienes se podrá convivir a través de entradas especiales para toma de fotos y firma de productos. 

También habrán figuras de doblaje que han dado voz a personajes entrañables de la televisión y el cine como Luis Carreño, voz detrás de Bob Esponja; Sergio Gutiérrez Coto, quien ha marcado generaciones con su interpretación de Batman en la trilogía de Christopher Nolan y "Charlie Harper” de la serie Two and a Half Men, y Patricia Azan, conocida por su trabajo como la voz de Cartman, Kyle y otros personajes de la caricatura South Park, entre otros. 

Del cosplay, los asistentes podrán ver el arte de Yuuko, Shalom, Rusuwu, Taryn Cosplay, Lorraine Cosplayer, CarryKey Cosplay y Michael Hamm, y tomarse fotos con ellos. 

El “Lucha Libre Alley” se ha vuelto un clásico en las últimas ediciones de La Mole en donde los asistentes podrán convivir en esta edición con Blue Demon jr, Dr. Wagner jr, Mil máscaras, El Mesías, Mano Negra, Halloween jr, entre otros. 

Además de figuras del coleccionismo como Madhunter”quien promueve la ‘Arqueología Moderna’, Kosuke D, Cositas y El Don Royale. 

A lo anterior se añaden exposiciones de juguetes vintage, además de un centenar de stands que ofrecen artículos coleccionables, desde posters firmados, objetos, juguetes y cartas antiguas, ropa, hasta locales que ofrecen snack y comida importada.  

Por tres días el WTC se convierte en un espacio de convivencia de cultura popular y vintage al que suelen asistir jóvenes y generaciones milleniall, ya oversea en grupo o en familia. Si bien en los últimos años el costo por entrada ha sido criticado por algunos fans (mismo que se ha elevado luego de la pandemia), para otros se justifica por el acceso a artistas y productos vintage que se reúnen aquí. 

El pase por día para adulto tiene un costo de $700 pesos (o bien la entrada los tres días por $1900 pesos), y para niños de hasta 12 años de $350 pesos por día. Los horarios lad viernes 14 de 12 a 21 horas, sábado 15 de 10 a 21 horas, y domingo de 10 a 20 horas. Mayores informes: https://lamole.com.mx/

Leer el artículo completo