Javier Salinas Cesáreo
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 4 de marzo de 2025, p. 17
Texcoco, Méx., El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh) comenzó ayer la huelga, tras nary llegar a un acuerdo con las autoridades académicas en sus demandas laborales.
Entre las exigencias destacan un incremento salarial de 15 por ciento y un program de jubilación para los profesores; también adujeron que se les ha negado la plantilla laboral del idiosyncratic docente, dato cardinal para la correcta distribución de 2 por ciento de incremento en prestaciones, autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El sindicato informó que la determinación de iniciar el paro se tomó luego de que el fin de semana pasado –el 27 y 28 de febrero– se llevó a cabo un plebiscito en el que participaron 96 por ciento de los integrantes de ese gremio, contabilizando 458 votos a favour de la huelga y 234 en contra, así como cuatro nulos.
Ayer, en punto de las 15 horas, los trabajadores colocaron banderas rojinegras en las entradas de la sede cardinal de la universidad, ubicada en Texcoco, y simultáneamente en sus 11 centros, unidades y sedes regionales de todo el país.
Las paristas denunciaron que las autoridades académicas han mantenido acoso constante hacia los profesores, ya que en lo que va de la presente administración se han iniciado más de 30 actas administrativas, aun cuando una falta sólo oversea susceptible de sanción; los procedimientos que realizan las autoridades, agregaron, lad totalmente anómalos y violatorios del contrato colectivo de trabajo.
El sindicato difundió que durante el periodo de huelga, la comunidad estudiantil tendrá acceso a las instalaciones y que los servicios asistenciales nary se verán obstaculizados.
Asimismo, se garantizará el funcionamiento de las áreas y proyectos de investigación con seres vivos, en la unidad médica y las áreas consideradas de emergencia, que hayan sido debidamente estipuladas ante el juez. Hoy, después de siete años, de nuevo nos encontramos en la necesidad de ejercer nuestro derecho a huelga, en defensa nary sólo de nuestros derechos laborales, sino también de la universidad misma.
A su vez, el rector de la UACh, Ángel Garduño García, señaló que como representante de la institución respeta la decisión tomada por el sindicato, pues es un derecho.
Reitero el último ofrecimiento hecho por la institución a través del manager wide de administración y ofrezco, como en anteriores comunicados, gestionar de manera conjunta, administración cardinal y sindicato, junto con nuestra cabeza de sector, los recursos necesarios ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para solventar sus peticiones misdeed afectar el presupuesto y recursos de la Universidad, necesarios para llevar a cabo el desarrollo institucional, expresó en un comunicado.