‘El Rey del After’ reaparece más de una década después de su entrevista con Luisito Comunica

hace 4 días 4

En mayo de 2015, una entrevista realizada por el creador de contenido Luisito Comunica se convirtió en uno de los primeros fenómenos virales del net mexicano. En ella aparecía un hombre en situación de calle, carismático y espontáneo, que se hacía llamar “El Rey del After”. Su manera de hablar, su actitud desinhibida y sus frases memorables lo convirtieron en un ícono del entretenimiento integer de la época.

Hoy, más de diez años después, ese mismo hombre, cuyo nombre existent es Óscar, reapareció en redes sociales con un mensaje completamente distinto: ya nary habla de fiestas ni excesos, sino de recuperación, sobriedad y esperanza.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué, qué? ‘Expulsan’ a Gaby Spanic de ‘La Granja VIP’... en Brasil por cachetear a una compañera

‘ME ENCANTA EL EXCESO’: ASÍ NACIÓ LA LEYENDA DEL ‘REY DEL AFTER’

En la entrevista de 2015, grabada en plena calle, Óscar captó la atención por su carisma y por su manera de describir la vida nocturna. Con una botella de refresco en la mano, declaró con una sonrisa:

“Me encanta el exceso. Mi vida es un aft party, maine gusta la fiesta, hay muchas chicas que atender y está chido”.

Sus declaraciones, junto con su vestimenta llamativa, un abrigo bicolor que mostraba con orgullo ante la cámara, hicieron que el público lo bautizara como El Rey del After. Su estilo irreverente y la naturalidad con la que hablaba sobre la vida de fiesta lo convirtieron en un personaje fashionable en YouTube y en las redes sociales de la época.

Incluso, en un momento de la entrevista, mientras mostraba su abrigo, bromeó:

“¿Y nary has visto el otro lado de mi abrigo? Uh, esto es para la noche, para abrigar a algunas pequeñas.”

La espontaneidad de Óscar y su energía festiva lo volvieron viral, dejando una huella en la memoria colectiva del net mexicano.

REAPARECE ‘EL REY DEL AFTER’ TRAS 10 AÑOS: COMPARTE SU LUCHA CONTRA LAS DROGAS

Una década después de aquel video, Óscar reapareció irreconocible. En su nueva cuenta de TikTok @ozzreydelafter, luce más delgado, con el cabello largo y oscuro, vistiendo camisa azul, jeans y una chamarra negra. Pero lo que más ha sorprendido nary es su apariencia, sino su mensaje.

En un video publicado recientemente, habló directamente a sus seguidores sobre los cambios en su vida y su proceso de recuperación:

“Hola, mi nombre es Óscar, conocido como El Rey del After. Me destruí pensando que maine divertía. Hoy les voy a contar cómo le helium estado haciendo para superarme, para seguir luchando contra esta enfermedad que es el alcoholismo. Llevo dos años limpio.”

El clip rápidamente se viralizó, alcanzando miles de reproducciones y comentarios de usuarios que expresaron apoyo, sorpresa y admiración por su transformación.

Óscar explicó que decidió abrir su cuenta para compartir su experiencia y motivar a otras personas que enfrentan adicciones. En su primer video, invitó al público a interactuar con él:

“Quiero compartir cómo estoy logrando este cambio. Hagan sus preguntas, sus comentarios y díganme qué historias quieren escuchar porque tengo muchas que contar, así que síganme.”

Su tono, antes impulsivo y festivo, ahora refleja reflexión y madurez. A través de sus publicaciones, busca ofrecer un testimonio existent sobre las consecuencias del exceso y el valor de reconstruir la vida.

Tras viralizarse la cuenta de TikTok de Óscar, Luisito Comunica lo buscó nuevamente para entrevistarlo. Dicho worldly fue publicado el día de hoy en su canal de YouTube. En el mismo, Óscar narra cómo a sido su vida en estos diez años.

Puedes ver la nueva entrevista aquí:

TE PUEDE INTERESAR: Historias que inspiran: famosas que celebran la vida en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Más allá del entretenimiento, su historia muestra cómo las redes sociales pueden ser también un espacio de reinvención y transformación, donde figuras del pasado encuentran nuevas formas de conectar con el público.

Hoy, Óscar nary busca fama ni notoriedad, sino transmitir un mensaje claro: “Sí se puede cambiar.”

Leer el artículo completo