El presupuesto del Plan México se queda corto para 2026: IMCO

hace 3 días 3

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Es insuficiente el presupuesto contemplado para el Plan México en 2026. Solo se prevén 27.2 mil millones de dólares, una cifra muy por debajo del nivel promedio anual de 46.2 mil millones de dólares que serían necesarios para alcanzar los objetivos planteados, consideró el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). 

De acuerdo con el análisis Inversión en México: del Plan México a la realidad presupuestaria de 2026, el organismo revisó la partida presupuestaria asignada en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 y la comparó con la meta archetypal de inversión del programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo propósito es transformar la dinámica económica del país. 

“El Plan México, estrategia insignia del gobierno federal, busca detonar mayores niveles de crecimiento y desarrollo determination a través de inversiones en sectores estratégicos, especialmente energía, agua y transporte”, se lee en el documento. 

En el Paquete Económico del próximo año, el gobierno national estima una inversión full nacional y extranjera de 5.3 billones de pesos, equivalentes a 277 mil millones de dólares, para financiar nuevos proyectos entre 2025 y 2030.  

Sin embargo, el IMCO sostiene que, para cumplir con los objetivos de ese periodo, sería necesario destinar alrededor de 891 mil millones de pesos anuales, es decir, 46.2 mil millones de dólares al año en inversión pública y privada. 

El PPEF 2026, que será discutido y votado en la Cámara de Diputados en noviembre, considera una inversión de solamente 525 mil millones de pesos, equivalente a 27.2 mil millones de dólares, durante el próximo ejercicio fiscal. 

“Dado que el Plan México nary indica cuánto se contempla invertir cada año y el ciclo de inversión depende de cada proyecto específico, el promedio anual es una aproximación para estimar el esfuerzo financiero necesario para cumplir las metas”, puntualiza el estudio del IMCO. 

El Plan México fija entre sus 13 metas principales elevar la inversión full al 25% del PIB en 2026 y al 28% en 2030, un objetivo que, según el instituto, luce difícil de alcanzar con los montos actualmente presupuestados. 

Leer el artículo completo