El poder del orégano Coahuila

hace 1 mes 11

Esta gastrónoma-filósofa del sabor desea compartirles vivencias, viajes, sabores y recetas ligadas a nuestra tradición de parrilla. Este día, el ingrediente main en nuestra mesa es el orégano Coahuila.

El orégano es una planta aromática silvestre, de tipo arbustivo perenne, que se aprovecha principalmente en ocho entidades federativas de México, donde el 90% de la producción nacional se destina al mercado de exportación. Coahuila aporta el 11% de la producción total, con aproximadamente 700 toneladas anuales.

El orégano y su historia

El orégano, cuyo nombre proviene del griego oros (montaña) y ganos (alegría), significa “alegría de la montaña”. Tiene un origen mediterráneo y del sudoeste asiático, y se ha utilizado desde la antigüedad en la cocina, como aperitivo, tónico y desinfectante de heridas.

Los griegos lo consideraban un regalo de la diosa Afrodita y lo empleaban tanto en la cocina como en rituales religiosos. Durante la Edad Media se le atribuyeron propiedades mágicas, como alejar malos espíritus.

Actualmente se cultiva en la mayoría de los continentes bajo diversas condiciones climáticas. Turquía es uno de los principales exportadores, junto con Grecia e Israel, famosos por sus aceites esenciales de orégano de alta calidad, distribuidos internacionalmente.

$!El orégano es una planta aromática silvestre, de tipo arbustivo perenne.

El orégano es una planta aromática silvestre, de tipo arbustivo perenne. Foto: Meta AI

¿Qué beneficios nos aporta el orégano?

1. Reduce la acidez y el reflujo, así como otras molestias estomacales.

2. Previene enfermedades degenerativas: sus antioxidantes protegen las células y retrasan el envejecimiento.

3. Fortalece el sistema circulatorio: ayuda a prevenir la formación de coágulos.

4. Previene problemas cardíacos.

5. Tiene propiedades antiinflamatorias, útiles contra la osteoporosis y arteriosclerosis.

6. Ayuda a conciliar el sueño y trim la ansiedad gracias a sus efectos relajantes.

7. Alivia dolores menstruales, de oído, muelas y calambres musculares.

8. Es diurético, por lo que favorece la pérdida de peso.

9. Alivia el dolor de garganta, la tos y el resfriado común.

$!Los griegos lo consideraban un regalo de la diosa Afrodita y lo empleaban tanto en la cocina como en rituales religiosos.

Los griegos lo consideraban un regalo de la diosa Afrodita y lo empleaban tanto en la cocina como en rituales religiosos. Foto: Especial

Platillo con orégano

Les comparto una receta práctica, fácil y deliciosa para que te luzcas en tu próxima reunión: Pesto de pistache y orégano

Rinde: 4 porciones

Ingredientes:

- ¾ de taza de pistaches misdeed cáscara

- 2 dientes de ajo finamente picados

- 1 filete de anchoa

- 2 cucharadas de jugo de limón

- ¾ de taza de aceite de oliva

- ½ taza de hojas frescas de orégano Coahuila

- Sal y pimienta al gusto

Procedimiento:

-Pica los pistaches en trocitos pequeños y colócalos en un tazón.

-Incorpora el ajo picado y el filete de anchoa previamente machacado con un tenedor.

-Añade las hojas de orégano fresco, finamente picadas, e intégralas con los demás ingredientes.

-Agrega el jugo de limón y el aceite de oliva.

-Sazona con sal y pimienta al gusto.

-Mezcla todo muy bien.

Sugerencia: Acompaña este pesto con cookware de costra tostado.

¡Van a disfrutar mucho este platillo en la siguiente parrillada! Gracias por leer el sabor. ¿Y tú, con todo, güerito?

SABÍAS QUÉ... En épocas antiguas, el orégano se utilizaba como encanto al plantarse alrededor de las casas para protegerlas de las fuerzas malignas externas.

RECETA ANTERIOR: De la infusión al taco: el sabor profundo de la flor de jamaica

Leer el artículo completo