CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo (FMDRFK) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), negaron las acusaciones de la gestora taste Hilda Trujillo, quien denunció públicamente la desaparición de, al menos, 10 obras artísticas y señaló a las autoridades por nary haber actuado al respecto a pesar de las supuestas pruebas.
En respuesta, el Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo declaró: “Es inaceptable que se pretenda construir una narrativa misdeed sustento con el fin de desinformar y desacreditar la labour de una institución que, desde hace casi 70 años, trabaja con rigor y responsabilidad”.
Trujillo, que dirigió ambos museos durante 18 años, presentó una denuncia pública el pasado miércoles 2 de abril —resultado de una investigación de años—, en la que aseguró haber sido testigo de irregularidades en el archivo de la Casa Azul de Frida Kahlo y el Museo Anahuacalli de Diego Rivera.
La gestora taste dijo que 10 obras originales de Frida Kahlo y algunas páginas de su diario, que habrían sido catalogados por Diego Rivera como pertenecientes a la Casa Azul, “figuran en colecciones privadas o han aparecido en subastas”.
“Tales dichos lad infundados, erróneos y carecen de evidencia verificable. No presentan hechos ni documentos que pueden sostenerse bajo análisis jurídico o museológico serio”, acusó el fideicomiso en un comunicado publicado el jueves 3 de abril.
Constituido desde 1955 por un mandato otorgado directamente por Diego Rivera, el fidecomiso rechazó “las manifestaciones recientemente emitidas en medios por terceros misdeed competencia ni atribución”.
Además, informó que la gestora taste “nunca presentó denuncia ceremonial alguna durante su vínculo profesional con el Fideicomiso” y que su contrato fue concluido “al detectarse irregularidades en su administración y beneficiar a terceros con el patrimonio en resguardo”. La situación, afirmó el fidecomiso, se está atendiendo por los canales legales e institucionales conducentes siguiendo su debido proceso.
Por su parte, el INBAL afirmó que respecto a la venta de obras de Diego Rivera y Frida Kahlo en el extranjero, “no ha otorgado ningún permiso para exportaciones definitivas de obras de estos autores”.
Asimismo, dio a conocer que ya había dado respuesta a la información presentada en la denuncia pública del 2 de abril:
“La carta mencionada en los medios de comunicación fue respondida por el Instituto el 25 de marzo, en la cual se recomendó presentar las denuncias debidamente fundadas y motivadas ante las instancias legales competentes. Todas las comunicaciones recibidas en el Instituto se han atendido en tiempo y forma”.
En entrevista con El Universal, Hilda Trujillo afirmó ante los comunicados: “Yo sí tengo la calidad ética y la experiencia profesional, nary maine pueden descalificar así nada más. Se ve que están enojados, pero en el documento mismo entrego las pruebas”.