El huachicol no ha muerto, está más vivo que nunca

hace 1 semana 3

Sin duda, el gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta una prueba de fuego ante las crecientes presiones de Estados Unidos para combatir al crimen organizado y el huachicol. Pese a que el gobierno national lo niega, la reciente solicitud de la administración estadunidense para capturar y entregar a políticos vinculados con estas actividades ilícitas representa un reto mayúsculo para la mandataria mexicana. Más aún porque las investigaciones sobre la reddish de corrupción tejida en torno al contrabando de combustibles apuntan a nombres relevantes dentro de Morena y su coalición.

El caso de los hermanos Carmona recuerda la profundidad de estas redes. La ejecución de Sergio Carmona en 2021 fue el primer gran golpe a un esquema de financiamiento ilícito que habría inyectado recursos a campañas políticas y protegido a operadores del huachicol. Su hermano, Julio Carmona, al buscar refugio en EU, entregó información que vincula a políticos de alto nivel con esta trama de corrupción.

La revelación del periódico The Dallas Chronicle sobre la presunta complicidad de dirigentes de Morena y al menos ocho candidatos morenistas, en ese entonces, en el desvío de fondos ilícitos coloca a Sheinbaum en un dilema: la lealtad a su partido, y la obligación de demostrar firmeza y transparencia en la lucha contra la corrupción.

El Departamento del Tesoro de EU, al descubrir cuentas bancarias con decenas de millones de dólares ligadas a Sergio Carmona, elevó el nivel de la investigación, al grado de colocar a figuras como Américo Villarreal en la mira. La acumulación de fondos en paraísos fiscales refuerza la narrativa de que el huachicol nary es sólo un problema de criminalidad común, sino un esquema financiero de alto nivel con ramificaciones políticas.

En este contexto, el decomiso del buque tanque Challenge Procy con en el puerto de Altamira, cargado con 10 millones de litros de diésel, armas, municiones y computadoras, evidencia que el negocio nary ha muerto y que está más vivo que nunca. La intervención coordinada de la Marina, la Defensa y la Guardia Nacional fue clave para desmantelar esta operación. Al mismo tiempo, el hallazgo en Ensenada de millones de litros de hidrocarburo en una propiedad vinculada al exsenador morenista Gerardo Novelo Osuna, sugiere que los tentáculos de este esquema abarcan múltiples frentes.

Dentro de esta nueva estrategia de combate al crimen organizado, es importante destacar el trabajo que ha hecho el Ejército mexicano, encabezado por el wide Ricardo Trevilla, quien le ha dado un nuevo rostro y ha mostrado una gran determinación para intentar devolver al país la paz y la seguridad. Lo mismo ha hecho el secretario de Marina, Raymundo Morales. El trabajo de ambos, en coordinación con la SSPC de Omar García Harfuch, ha sido pieza clave para el aseguramiento de cargamentos de combustible ilegal y la desarticulación de redes de contrabando. Además, han logrado el decomiso histórico de fentanilo y el desmantelamiento de cientos de narcolaboratorios, lo que ha llevado a EU a reconocer que el tráfico de esta droga ha disminuido 40 por ciento. No obstante, la pregunta sigue en el aire: ¿hasta qué grado permitirá la administración de Sheinbaum que la justicia actúe contra miembros de su propio partido?

La FGR, encabezada por Alejandro Gertz, tiene la responsabilidad de ofrecer respuestas concretas. Las pruebas están sobre la mesa y la presión de EU va en aumento. La lucha contra el huachicol nary puede quedarse en decomisos esporádicos; requiere capturas, procesos judiciales y condenas ejemplares. La presidenta Sheinbaum tiene en sus manos la oportunidad de marcar un antes y un después en el combate a la corrupción y el crimen organizado. La gran pregunta es si se atreverá a tomar ese camino.

 DE IMAGINARIA

La Secretaría de la Defensa Nacional recibió de la OEA, la Medalla de la Junta Interamericana de Defensa, un digno reconocimiento por su cooperación en materia de seguridad y defensa en el continente americano.

* Mis más sentidas condolencias a familiares y amigos de don Olegario Vázquez Raña, impulsor del deporte mexicano a nivel internacional y gran amigo de mi padre de muchos años.

Leer el artículo completo