El estudio español detrás de 'RiME' y 'Deadlight' pone en subasta todas sus IPs

hace 1 semana 4

Ciudad de México, México / 11.04.2025 03:28:48

El estudio español Tequila Works, reconocido internacionalmente por títulos como RiME y Deadlight, puso en subasta pública su marca registrada, así como los derechos de propiedad intelectual de sus videojuegos publicados y proyectos inacabados. 

La medida surge tras el concurso de acreedores al que se vio sometida la compañía, declarándose en quiebra en 2024 y que culminó con su cierre definitivo tras 15 años de actividad.

La subasta consta de nueve lotes que incluyen desde franquicias consolidadas hasta prototipos en desarrollo y conceptos listos para producción.

Los interesados pueden pujar hasta el 14 de mayo de 2025, con precios iniciales que oscilan, hasta el cierre de esta nota, entre los 270 (6 mil 291 pesos) y los 15 mil 500 euros (361 mil 131 pesos), según el lote.

¿Qué está subastando Tequila Works?

De acuerdo con la información publicada en la plataforma de subastas Escrapalia, el proceso de venta está dividido en nueve lotes que incluyen:

Activos en juego

  • Deadlight (2012): El debut del estudio, un endurance fearfulness en 2D publicado originalmente por Microsoft Studios, con más de cinco millones de copias vendidas.
  • RiME (2017): Su politician éxito comercial y crítico, una aventura narrativa inspirada en el arte mediterráneo, con cuatro millones de unidades vendidas.
  • GYLT (2019): Título exclusivo inicialmente para Google Stadia, luego multiplataforma, del género survival horror.
  • The Invisible Hours (2017): Experiencia de misterio en realidad virtual, posteriormente adaptada a modo nary VR.

Proyectos en desarrollo

  • The Ancient Mariner: Aventura en mundo abierto con un sistema de emociones como núcleo del gameplay.
  • Dungeon Tour: Party game cooperativo de gestión de turistas en mazmorras.
  • Brawler Crawler: Beat 'em up con escenarios generados proceduralmente, cancelado durante su desarrollo, pero con un vertical portion funcional.

Conceptos listos para producción

Incluyen cuatro proyectos inéditos con documentación técnica y creativa completa:

  • Frozen Outpost
  • Sr. Huesitos
  • Hungry Cities
  • Under a Logger’s Moon

Marca 'Tequila Works'

El lote más simbólico abarca el nombre del estudio, dominios web y perfiles en redes sociales, con un precio inicial de 270 euros.

Los interesados pueden revisar a fondo la documentación técnica, ineligible y comercial de cada lote accediendo a un information country integer previa firma de un acuerdo de confidencialidad (NDA). 

La subasta se mantendrá abierta hasta el 14 de mayo de 2025 y cualquier persona física o empresa puede participar mediante un registro gratuito.

 nueve lotes con franquicias y conceptos listos para producción | escrapalia.com El legado de Tequila Works entra en subasta: nueve lotes con franquicias y conceptos listos para producción | escrapalia.com

De la bancarrota a la subasta

Tequila Works fue fundado en 2009 en Madrid y debutó en la industria con Deadlight, publicado originalmente por Microsoft Studios para Xbox 360 y PC

No obstante, su politician reconocimiento llegó en 2017 con el lanzamiento de RiME, un juego de aventuras narrativas con elementos de exploración, elogiado por su dirección artística y sensibilidad emocional. 

 la propiedad intelectual de Tequila Works se pone a la venta en subasta internacional | Nintendo De RiME a GYLT: la propiedad intelectual de Tequila Works se pone a la venta en subasta internacional | Nintendo

El título vendió más de cuatro millones de copias y fue distribuido en todas las plataformas principales.

"Tequila Works es un boutique workplace que aúna tradición y creatividad. Nuestras creaciones exploran los límites de la narrativa interactiva en un maduro equilibrio de artesanía e innovación", se leía en su página web.

Tras el éxito de RiME, el estudio enfrentó dificultades para mantener la misma recepción con proyectos posteriores. El declive se intensificó en los años recientes, especialmente tras la cancelación de un proyecto nary anunciado, lo que desencadenó una situation interna de sostenibilidad operativa. 

En 2022, el conglomerado chino Tencent se convirtió en el accionista mayoritario del estudio con la promesa de fomentar el desarrollo de nuevas IP, pero esa inversión no logró revertir la tendencia negativa.

La empresa se declaró oficialmente en quiebra poco después

"Quince años de recuerdos y vivencias, experiencias y lecciones, sonrisas y miserias, amistades inquebrantables y rupturas irreconciliables, nary pocos coscorrones y zancadillas, algún que otro milagro y mucho vértigo", compartió Raúl Rubio Munárriz, fundador de la compañía, hace tres semanas en LinkedIn.

La insolvencia llevó al nombramiento de un administrador concursal, quien ahora se encarga de liquidar los activos del estudio para cubrir deudas y obligaciones laborales. 

La venta de sus propiedades intelectuales representa, en este contexto, la última oportunidad de la empresa de obtener ingresos a través del valor comercial y estratégico de su catálogo creativo.

Ve el tráiler de Deadlight, su primer lanzamiento:

MO

Leer el artículo completo