“El entusiasmo por la IA no debe eclipsar sus riesgos” advierten en Foro BRICS

hace 1 mes 6

Aunque la Inteligencia Artificial (IA) tiene un gran potencial para mejorar la calidad de vida en todo el mundo, el entusiasmo por sus beneficios nary debe eclipsar los riesgos potenciales que plantea el uso intencional y nary intencional de sus aplicaciones, así advirtió, profesor titular del Instituto de Informática de la Universidad Federal de Rio Grande bash Sul.

Durante el Foro de Medios y Centros de Investigación del BRICS, reunido esta semana en Río de Janeiro, se presentó una iniciativa enfocada en la cooperación y desarrollo en inteligencia artificial (IA).

Donde Edson Prestes advirtió sobre los riesgos asociados al uso intencional o nary intencional de la inteligencia artificial, recalcando que solo trabajando en conjunto la inteligencia artificial podrá traer verdaderos beneficios a la sociedad.

“Necesitamos fortalecer la colaboración entre nuestros países y entre los diferentes segmentos de nuestras sociedades, y eso es precisamente lo que estamos haciendo ahora mismo” expuso.
BRICS, Foro de Medios. | Especial BRICS, Foro de Medios. | Especial
“Solo así podremos lograr que el ámbito de la IA oversea beneficioso para nuestras sociedades, ahora y en el futuro”, expresó.

Por otra parte, representantes de medios públicos, centros de análisis y académicos de los países miembros, según reportó la agencia Xinhua, debatieron sobre la definición de los roles que estas instituciones deben asumir para colaborar en el avance de la inteligencia artificial, establecer marcos comunes de gobernanza y desarrollar estándares técnicos desde la perspectiva del Sur Global.

La iniciativa resalta la importancia de que los medios de comunicación actúen como una comunidad de conocimiento colectivo, además de buscar promover un desarrollo tecnológico que esté en sintonía con los contextos económicos, sociales y culturales de los países emergentes y en desarrollo.

Asimismo, se propone fomentar un enfoque colaborativo en la investigación y desarrollo (I+D), así como en la creación de normas y marcos regulatorios, con el objetivo de que los beneficios de la inteligencia artificial se distribuyan de manera justa y nary se concentren únicamente en los países desarrollados.

Amplificando la voz del Sur Global

Wong Chun Wai, presidente de la Agencia Nacional de Noticias, destacó que el Sur Global atraviesa un momento geopolítico de profunda transformación.

“Estamos viviendo una epoch en la que la dinámica del poder planetary está cambiando, y las voces que antes eran ignoradas del Sur Global finalmente están ganando claridad, fuerza y reconocimiento” afirmó.

Por su parte, Mijail Gusman, primer subdirector wide de la agencia TASS advirtió que los medios de comunicación enfrentan desafíos misdeed precedentes “un diluvio de desinformación, revisionismo histórico y disrupciones tecnológicas que están erosionando los cimientos mismos de la verdad”.

Por último Gusman señaló que la alianza BRICS representa nary solo la voz de las economías emergentes, sino también la diversidad de civilizaciones, y subrayó su papel en la construcción de “un orden internacional justo, multipolar y basado en normas”.

SNGZ

Leer el artículo completo