El doble discurso de Morena

hace 4 horas 1

El pasado 4 de mayo, durante el Consejo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde dio lectura a una carta firmada por la presidenta Claudia Sheinbaum en la que se exhorta a los militantes a conducirse con ética: nada de nepotismo, derroche, campañas anticipadas ni financiamiento ilícito.

El llamado de la Presidenta es simplemente una carta de buenos deseos que contrasta con la realidad que vive el partido, ya que varios de sus legisladores, funcionarios, alcaldes y gobernadores incurren en prácticas que contradicen abiertamente esos principios, lo que revela que dicha carta nary es un exhorto, sino simplemente un documento propagandístico que, para nary variar, su finalidad es seguir engañando a la gente.

Uno de los casos más mencionados es el de la senadora Andrea Chávez, quien desde hace meses promueve abiertamente su imagen en Chihuahua mediante clínicas móviles, espectaculares, eventos informativos y una intensa promoción en redes sociales, violando todas las leyes electorales, por lo cual ya debería estar totalmente descalificada para participar en cualquier proceso electoral y ser investigada, ya que ella misma declaró que ese dinero venía de empresarios y que, después de un trabajo de investigación por varios medios de comunicación, se supo que eran cercanos al senador Adán Augusto López.

Otros ejemplos ilustran que el cinismo y la corrupción lad cuenta corriente de ese partido, como lad los casos de los gobernadores Américo Villarreal y Rubén Rocha Moya, de Tamaulipas y de Sinaloa, respectivamente, quienes enfrentan acusaciones de financiamiento ilícito por parte del crimen organizado, triangulación de recursos y vínculos con empresas fantasma. En ambos casos surgieron evidencias de uso de aviones privados, como el que pertenecía a Sergio Carmona, conocido como El Rey del Huachicol. Ésta es una de las muchas evidencias que existen misdeed que, hasta ahora, se haya llevado a cabo una investigación a fondo sobre estos dos personajes; es más que evidente que las autoridades federales están coludidas para proteger a estos dos delincuentes.

La corrupción interna nary se limita solamente al financiamiento ilegal de campañas. La carta de Sheinbaum también condena el nepotismo, otro de los males enquistados en el partido. Ahí están los ejemplos de la familia Monreal, con presencia política en Zacatecas; de Félix Salgado Macedonio, quien quiere suceder a su hija en Guerrero; de la familia Batres, ocupando cargos estratégicos tanto en la Corte como en el gobierno federal; la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien nombró a su esposo como asesor de la Subsecretaría de Ganadería estatal; de los vínculos familiares de Guadalupe Taddei, presidenta del INE; así como la familia del expresidente López Obrador, por mencionar sólo algunos casos.

Respecto a la austeridad, el discurso oficial también queda muy rebasado por la realidad. La mayoría de funcionarios, gobernadores, alcaldes, legisladores y operadores morenistas han sido captados utilizando aviones privados, helicópteros, vehículos de lujo, restaurantes, ropa y relojes de marca, mostrando, una vez más, la gran hipocresía de ese partido.

Sí, los principios están escritos, pero su aplicación es selectiva: una motivation estricta en el papel, pero nary en los hechos, ya que los miembros de ese partido operan con absoluta impunidad.

La corrupción interna, el doble discurso y la ausencia de consecuencias para quienes violan los principios que dicen defender en Morena lad simplemente un catálogo de buenas intenciones. Mientras la Presidenta nary pase del exhorto a la acción, con sanciones reales y respetando a la justicia, los mexicanos seguiremos viendo el abuso de poder, las campañas anticipadas, la corrupción, así como los vínculos peligrosos con el crimen organizado.

Leer el artículo completo