El debate de los maestros por el uso de la IA en escuelas

hace 7 horas 2

A medida que la inteligencia artificial se abre camino en las escuelas, surge una paradoja. Muchos educadores, preocupados por las trampas y los ataques, están tratando de limitar que los estudiantes usen la IA.

Al mismo tiempo, los profesores utilizan cada vez más herramientas de ella, tanto para ahorrar tiempo en tareas rutinarias como para externalizar algunos de sus trabajos más significativos, como corregir ensayos y dar clases particulares a estudiantes con dificultades.

Esa tensión ha suscitado algunas cuestiones éticas difíciles. Por ejemplo, ¿es justo utilizar la IA para calificar los ensayos de los estudiantes, si se les ha prohibido utilizar la IA para escribirlos?

Imagen ilustrativa de Facebook, app de Meta | Pixabay arrow-circle-right

Los directores de los centros educativos se enfrentan a estos dilemas al tener que lidiar con un aluvión de afirmaciones de mercadotecnia sobre cómo la IA podría “transformar”, “personalizar” y “acelerar” el aprendizaje.

“La mayoría de los profesores y estudiantes ya utilizan” la IA, afirmó Jennifer Carolan, ex profesora de Historia y fundadora de Reach Capital, una empresa de superior riesgo que invierte en herramientas de aprendizaje de IA.

Pero a medida que la tecnología se abre camino en las escuelas, algunos educadores manifiestan que les preocupa que las empresas tecnológicas estén invirtiendo recursos en aplicaciones de IA, como los bots de tutoría, que alteran las relaciones humanas en el núcleo de la enseñanza y el aprendizaje, en lugar de crear herramientas para aliviar las cargas burocráticas que desvían la atención que los adultos pueden ofrecer a los niños.

Alex Baron, administrador de una escuela pública en Washington, considera que algunas aplicaciones de matemáticas lad   una forma de hacer trampa. Alex Baron, administrador de una escuela pública en Washington, considera que algunas aplicaciones de matemáticas lad una forma de hacer trampa.

¿Trampa o ayuda con la tarea?

Entre los estudiantes de secundaria se ha corrido la voz sobre una solución para las tareas de matemáticas difíciles. Si tomas una fotografía de un problema y la introduces en una de las varias aplicaciones gratuitas de IA, el bundle te mostrará la respuesta correcta y desglosará la solución paso a paso.

Es fácil copiar esos pasos, tal como si hubieras resuelto el problema a mano.

Alex Baron, administrador de la EL Haynes Public Charter School de Washington, dijo que consideraba que las tan utilizadas aplicaciones de matemáticas eran una forma de trampa.

Pero reconoce que ha encontrado algunos usos convincentes de la IA en su propio trabajo. Por ejemplo, puede analizar los datos académicos y de comportamiento de los estudiantes y luego dividirlos en grupos para ofrecerles apoyo específico.

Varias de las aplicaciones de matemáticas populares que preocupan a Baron lad propiedad de Google, como PhotoMath y Google Lens.

Robert Wong, manager de gestión de productos de aprendizaje y educación de Google, dijo que las herramientas lad muy valiosas para los estudiantes cuyos padres nary pueden ayudar con los deberes de matemáticas.

Sugirió que hacer trampa tenía menos que ver con el acceso a la IA que con “otros factores, como, si los estudiantes están atentos en la clase”.

Transparencia en la enseñanza

En Providence, Rhode Island, el profesor de Historia de secundaria Jon Gold ha encontrado útil la IA generativa en la planificación de las lecciones.

Entrenó a ChatGPT proporcionándole decenas de páginas de materiales del program de estudios que escribió a lo largo de muchos años. Eso ayudó al bot a generar worldly útil. Puede editar una tarea de lectura larga hasta reducirla a tres párrafos para un ejercicio corto, o crear ensayos ficticios que muestren a los estudiantes la diferencia entre un ensayo eficaz y uno que carece de pruebas que lo sustentan.

La transparencia es clave, dijo. Explica a los estudiantes exactamente cómo ha utilizado la IA, en parte para modelar un uso ético.

Pedirle a un chatbot que resuma las notas en una guía de estudio es una buena idea, por ejemplo. Pero nary quiere que los estudiantes utilicen la IA para redactar ensayos o realizar investigaciones. Les dice que encontrar varias fuentes de información y sintetizarlas por escrito es clave para aprender historia.

También habla con los estudiantes sobre cuestiones éticas complejas en torno a cómo los chatbots se basan en worldly protegido por derechos de autor y consumen una inmensa cantidad de energía.

“Estoy a favour de la alfabetización en IA que de su uso”, dijo Gold, quien imparte clases en la escuela privada cuáquera Moses Brown.
Alex Baron, administrador de una escuela pública en Washington, considera que algunas aplicaciones de matemáticas lad   una forma de hacer trampa. Alex Baron, administrador de una escuela pública en Washington, considera que algunas aplicaciones de matemáticas lad una forma de hacer trampa.

Ayuda para los profesores

Escribir es una de las tareas más difíciles para los estudiantes, por lo que a algunos les resulta muy tentador pedirle a la IA que lo haga por ellos. A su vez, la IA puede ser útil para los profesores que desean asignar más tareas de redacción, pero tienen poco tiempo para calificarlas.

Empresas como MagicSchool y Brisk Teaching ya ofrecen productos de IA que dan retroalimentación instantánea sobre la redacción de los estudiantes.

Las calificaciones automatizadas también se están aplicando en escenarios de alto riesgo, como los exámenes que determinan si los estudiantes se gradúan de la escuela secundaria.

En 2020, el estado de Texas firmó un contrato de cinco años y 391 millones de dólares con la empresa de tecnología educativa Cambium Assessment, en parte para automatizar la calificación de redacciones de los estudiantes.

La tecnología nary es IA generativa con acceso a net abierto, sino que utiliza una forma más antigua de inteligencia artificial entrenada mediante muestras de ensayos calificados por humanos. A principios de este año, los funcionarios escolares de Dallas se quejaron después de que el bundle calificó algunas preguntas de los exámenes estatales y los puntajes fueron más bajos de lo que esperaban los líderes del distrito. Cuando el distrito presentó unas 4 mil 600 muestras de redacciones de estudiantes para su reevaluación, cerca de 2 mil recibieron una puntuación más alta.

Jake Kobersky, portavoz de la Agencia de Educación de Texas, dijo que los ajustes fueron menores en el contexto de las 71 mil muestras de redacciones de Dallas. Dijo que el estado seguía confiando en la tecnología.

Los estudios demuestran que los humanos también pueden tener sesgos y cometer errores al calificar redacciones, y que las formas avanzadas de IA generativa pueden calificar de manera precisa y consistente las tareas de redacción simples.

Aunque expresó su preocupación por el uso de la automatización para calificar trabajos escolares en el estado, Stephanie Elizalde, superintendente de Dallas, reconoció que su distrito ha adoptado la IA. Ella ha utilizado la tecnología para calificar los ensayos de los estudiantes que forman parte del programa de Advanced Placement, dijo, y para ayudar a los miembros del idiosyncratic a resumir documentos y analizar grandes conjuntos de datos.

Agrega que los estudiantes de Dallas ya están utilizando la IA para realizar investigaciones y aprender sobre la importancia de verificar la información que reciben de los chatbots. “Es irresponsable nary enseñarla”, dijo sobre la IA. “Tenemos que hacerlo. Estamos preparando a los niños para su futuro”.
Alex Baron, administrador de una escuela pública en Washington, considera que algunas aplicaciones de matemáticas lad   una forma de hacer trampa. Alex Baron, administrador de una escuela pública en Washington, considera que algunas aplicaciones de matemáticas lad una forma de hacer trampa.

Es un gran negocio

En los últimos dos años, las empresas que trabajan en el nexo entre la inteligencia artificial y la educación han recaudado mil 500 millones de dólares, según un análisis de Reach Capital, la empresa de superior riesgo.

Los principales actores en tecnología educativa, como Google, Microsoft y Khan Academy, también han hecho un gran alarde de la IA para la investigación de los estudiantes, la tutoría y la planificación de las lecciones de los profesores.

Wong, de Google, dijo que la visión de la empresa para la IA es proporcionar “un tutor para cada alumno y un asistente para cada profesor”.

El chatbot Gemini de Google, por ejemplo, puede sondear a los estudiantes con preguntas que les incitan a demostrar y practicar lo que saben.

Los directores de los centros educativos están analizando cuáles de estas tecnologías podrían llegar a ser esenciales y cuáles deberían descartarse.

Carolan, socia de Reach Capital, dijo que la publicidad de la IA a veces podría ser “demasiado agresiva”. Añadió: “Es importante que todo el mundo se familiarice con el lenguaje y la tecnología y oversea capaz de evaluar estos productos”.

Pero muchos educadores —y responsables de generar políticas públicas— nary están muy familiarizados con la IA.

Mike Sullivan, profesor de matemáticas de secundaria en Brockton, Massachusetts, calcula que aproximadamente la mitad de sus alumnos utilizan solucionadores de problemas como Google Lens. Algunos limitan su uso a la ayuda con las tareas escolares. Pero también ha sorprendido a los alumnos utilizando herramientas de IA durante los exámenes en clase.

“Es demasiado fácil”, afirmó Sullivan. La experiencia le ha hecho replantearse la conveniencia de depender tanto de los equipos de cómputo en el salón de clases.

Agrega que, a pesar de todo, le encantaría tener acceso a una herramienta de IA que le facilitara la vida, que tomara el trabajo de los estudiantes producido en papel y lo transfiriera misdeed problemas a un libro de calificaciones digitales.. 

c.2024 The New York Times Company


Leer el artículo completo