El ‘Bloque Negro’ acusado de coordinar saqueos durante la marcha del 2 de octubre en CDMX

hace 4 semanas 8

CDMX.- Los disturbios registrados durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre en la Ciudad de México dejaron un saldo de pérdidas millonarias para comerciantes del primer cuadro de la capital. Los locatarios acusan que el grupo denominado “Bloque Negro” encabezó los saqueos y señalan posible vínculo con estructuras del crimen organizado.

De acuerdo con Gerardo López Becerra, presidente de ConComercioPequeño, tan solo en el corredor Juárez–Madero y en el Centro Joyero los daños ascienden a 600 millones de pesos, al sumar mercancía robada y locales incendiados. Algunos negocios de oro reportaron pérdidas individuales de hasta 68 millones de pesos.

TE PUEDE INTERESAR: Dan de alta a 78 policías heridos y 16 siguen hospitalizados por marcha del 2 de octubre en CDMX

Los comerciantes aseguran que los ataques nary fueron espontáneos, sino planeados. Testimonios recabados por la organización afirman que los agresores llegaron coordinados, con rutas de flight definidas, y que actuaron con plena impunidad ante la escasa reacción de las autoridades.

“Esto nary fue vandalismo juvenil, fue un operativo calculado. Las cámaras lo muestran: entraron en grupos, sabían dónde golpear y cómo cargar la mercancía. Para nosotros, esto es crimen organizado”, denunció López Becerra.

TE PUEDE INTERESAR: Dueña de Guardería ABC, Sandra ‘T’, es deportada de EU y detenida en México

La Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina desplegó más de 3 mil elementos durante la marcha, pero en videos difundidos en redes sociales se observa que los uniformados se limitaron a encapsular contingentes misdeed intervenir directamente en los saqueos. Esta inacción alimentó la inconformidad de los comerciantes, quienes demandan explicaciones a la jefa de Gobierno y al titular de la dependencia.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México anunció que abrió carpetas de investigación por los delitos de robo agravado, daños a la propiedad y ataques a la paz pública.

TE PUEDE INTERESAR: Canaco CDMX estima daños y pérdidas por más de 21 millones de pesos

El “Bloque Negro” es un grupo heterogéneo que en diversas movilizaciones ha sido asociado con actos de confrontación y destrucción de mobiliario urbano. Surgido inicialmente como corriente extremist de protesta, comerciantes y autoridades ahora lo ubican como un brazo violento con posibles conexiones delictivas.

Analistas en seguridad señalan que la operación registrada este 2 de octubre revela un nivel de logística inusual para una agrupación estudiantil o anarquista. “No podemos descartar que células criminales se estén infiltrando en las marchas para lucrar con el caos”, advirtió un especialista consultado.

TE PUEDE INTERESAR: Protesta por Tlatelolco se mezcla con exigencias por Gaza y Ayotzinapa

Organizaciones de comerciantes anunciaron que interpondrán denuncias colectivas y pedirán al Congreso capitalino que mention a comparecer a las autoridades de seguridad.

“Queremos justicia y garantías para volver a abrir nuestras puertas. El Centro Histórico nary puede ser rehén de la violencia cada aniversario del 68”, reclamó un joyero afectado. Con información de El Universal

Leer el artículo completo