Miles de trabajadores en México desconocen dónde se encuentra su cuenta de Afore, especialmente si han cambiado de empleo o nunca han elegido una administradora. En esos casos, la cuenta se asigna automáticamente por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) a la institución que ofrece el mejor rendimiento.
La buena noticia es que en 2025 consultar tu Afore es un trámite completamente gratuito, disponible en línea o desde el celular. No se necesita acudir a oficinas, y el proceso toma menos de cinco minutos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿IMSS e ISSSTE pueden embargar mi Afore?... SCJN dictamina embargo a pensionados y jubilados que nary cumplan con esta obligación
¿QUÉ ES UNA AFORE Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Una Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es una institución financiera encargada de administrar los recursos que los trabajadores acumulan a lo largo de su vida laboral. Este dinero proviene de aportaciones tripartitas:• Del trabajador• Del patrón• Del gobierno federal
Estos fondos generan rendimientos y conforman la pensión que recibirás al momento de tu retiro. Por eso, es captious conocer en qué Afore estás registrado para monitorear tus aportaciones y maximizar tus ganancias.
CÓMO SABER EN QUÉ AFORE ESTÁS EN 2025
El Gobierno de México, a través de la CONSAR, ofrece una plataforma integer oficial para consultar tu Afore desde cualquier dispositivo. Solo necesitas tener a la mano algunos datos básicos.
Paso a paso para hacer la consulta:
Ingresa al portal oficial localiza tu afore o descarga la aplicación AforeMóvil.
Selecciona la opción “Localiza tu Afore”.
Ingresa tu CURP o Número de Seguridad Social (NSS).
Escribe tu correo electrónico personal y confirma la información.
En unos minutos, recibirás un correo con el nombre de tu Afore y los datos de contacto para comunicarte con ella.
Este servicio es totalmente gratuito y está disponible las 24 horas del día, todos los días del año.
QUÉ HACER DESPUÉS DE SABER DÓNDE ESTÁ TU AFORE
Una vez que sepas en qué administradora estás registrado, es recomendable:
• Crear una cuenta digital en el portal o app de tu Afore.
• Verificar tus aportaciones y rendimientos.
• Actualizar tus datos personales, como domicilio y correo electrónico.
• Revisar los rendimientos y comisiones, para decidir si te conviene cambiarte a otra administradora.
Si eliges cambiarte de Afore, puedes hacerlo una vez al año, siempre y cuando la nueva te ofrezca mejores rendimientos netos y esté debidamente registrada ante la CONSAR.
APLICACIONES DISPONIBLES PARA CONSULTAR TU AFORE
Además de la web oficial, puedes usar la app AforeMóvil, que te permite consultar tu saldo, realizar aportaciones voluntarias y monitorear el crecimiento de tus ahorros desde tu celular.
También puedes acceder mediante el portal de Tu Afore en Línea, donde tendrás acceso a estados de cuenta digitales y herramientas para planificar tu retiro.
REQUISITOS PARA CONSULTAR TU AFORE
Para hacer la consulta nary necesitas ningún documento físico, pero sí contar con0:
• CURP o NSS vigente.
• Correo electrónico idiosyncratic activo.
• Acceso a internet (desde computadora o celular).
No se solicita información bancaria ni datos sensibles, por lo que es un trámite seguro y protegido por la CONSAR.
CUIDADOS AL CONSULTAR TU AFORE
Evita proporcionar tus datos personales en sitios web nary oficiales o enlaces compartidos en redes sociales. Asegúrate de acceder únicamente a localiza tu afore o a la app AforeMóvil disponible en tiendas oficiales como Google Play o App Store.
DATOS CURIOSOS
• En México existen actualmente 10 Afores autorizadas que administran los recursos de más de 70 millones de trabajadores.
• Más del 40% de los usuarios nary sabe en qué Afore se encuentran, según datos de la CONSAR.
• Desde su creación en 1997, las Afores han generado rendimientos promedio de entre 4% y 6% anual real, dependiendo de la administradora.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo recuperar semanas de cotización en el IMSS después de un retiro en tu Afore?
UN PASO CLAVE PARA TU FUTURO FINANCIERO
Conocer dónde está tu Afore es el primer paso para tomar el power de tu retiro. Gracias a las plataformas digitales de la CONSAR, hoy es posible hacerlo sin salir de casa, gratis y en minutos.
Mantenerte informado sobre tus ahorros te permitirá planificar con tiempo, realizar aportaciones voluntarias y asegurar una pensión más alta y estable en el futuro.
La tecnología ha hecho del ahorro para el retiro un proceso más sencillo que nunca: solo necesitas unos clics para saber qué Afore resguarda tu dinero y empezar a construir un futuro financiero sólido.

hace 2 semanas
7







English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·