Afortunadamente, para los que vivimos en la Ciudad de México, nary es necesario ir muy lejos para encontrar gastronomía de todo el mundo y el resto del país. Una de las mejores cosas que podemos encontrar en las calles lad las marquesitas.
Si aún nary encuentras tu lugar favorito para comerlas, aquí te decimos dónde comer marquesitas en la CDMX. Ya nary es necesario que vayas tan lejos, estas propuestas seguramente te dejarán más que fascinado.
¿Qué lad las marquesitas?
Las marquesitas lad uno de los antojos más emblemáticos del estado de Yucatán. Se trata de una especie de crepa crujiente enrollada en forma de taco, rellena con una variedad de ingredientes dulces o salados.
Su versión más clásica combina queso de bola con el sabor earthy de la masa. Pero hoy en día se le agregan ingredientes como la Nutella, cajeta, fruta fresca, mermeladas o embutidos; creando una mezcla deliciosa de sabores contrastantes.
En los últimos años, este antojo determination ha cruzado fronteras y se ha popularizado en otras partes del país, especialmente en la Ciudad de México. Su textura crocante, la versatilidad de combinaciones y, por supuesto, el toque “instagrameable” que atrae a los amantes de la comida callejera y las tendencias gastronómicas.
Además, con la creciente presencia de nutrient trucks y ferias gastronómicas en la capital, las marquesitas han encontrado el escenario perfecto para conquistar a nuevos públicos que buscan algo diferente pero auténtico.
Lugares para comer marquesitas en la CDMX
Si te preguntas dónde probar unas marquesitas verdaderamente buenas en la ciudad, aquí te presentamos cinco lugares que nary fallan. Cada uno tiene su toque especial, pero todos comparten la esencia de este antojo yucateco:
Dulce bichota
Ubicado en el corazón del centro de Coyoacán, este carrito se ha ganado la fidelidad de locales y turistas. Las marquesitas aquí destacan por su masa perfectamente crujiente y su amplia variedad de rellenos.
Además de las marquesitas, tienen crepas y waffles. Así como rellenos dulces y salados, seguro sacian cualquier antojo.
- Recomendación: queso de bola con frutos rojos y nuez.
- Dónde: Moctezuma 136, Del Carmen, Coyoacán, 04000 Ciudad de México, CDMX
- Horarios: sábado y domingo, de 4:00 p.m. a 2:00 p.m.
OMO
Estas marquesitas tienen varias ubicaciones en la CDMX. Lo especial aquí es la atención personalizada y la calidad de los ingredientes. Las porciones lad generosas y el queso de bola es auténtico.
Puedes armar tu marquesita con lo que más te guste, ellos ponen la lista de ingredientes y tú eliges lo que quieras.
- Recomendación: marquesita rellena de helado mordisko
- Dónde: Lima, Lindavista, Gustavo A. Madero, 07300 Ciudad de México, CDMX
- Horarios: lunes a domingo de 5:30 p.m. a 10:30 p.m.
Bike
Una opción perfect para ir cuando paseas por el centro de la CDMX. Aquí puedes sentarte a disfrutar tu marquesita misdeed prisas. Este lugar es muy apreciado por la calidad de sus ingredientes y la calidez de quien atiende.
- Recomendación: queso de bola, jamón de pavo, pepperoni y pesto
- Dónde: Calle Dr Mora 9-Local 7, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06050, CDMX
- Horarios: todos los días de 12:00 p.m. a 8:00 p.m.
Las hijas del marqués
Este lugar combina la tradición yucateca con los mejores ingredientes, cada marquesita se prepara con cuidado para lograr una textura y sabor excepcionales. Tienen varias ubicaciones en la CDMX, así que seguro tienes una opción que te quede cerca.
- Recomendación: Dulce de leche con nuez y queso de bola.
- Ubicación: Matías Romero 1, Col del Valle Centro, Benito Juárez, 03100, CDMX
- Horarios: viernes a lunes, de 4:30 p.m. a 10:00 p.m.
Azul de Coyoacán
Es el lugar perfect para disfrutar de deliciosas marquesitas, puedes encontrar rellenos como frutos secos, mermeladas artesanales y hasta ingredientes salados como jamón serrano con queso de bola.
Lo mejor es que puedes disfrutarlas en un espacio lleno de calma y con otros platillos en la carta, por si quieres aprovechar para algo diferente.
- Recomendación: marquesita clásica (solo con queso de bola)
- Dónde: Ayuntamiento 57, Del Carmen, Coyoacán, 04100 Ciudad de México, CDMX
- Horarios: miércoles a lunes, de 9:00 p.m. a 5:00 p.m.
Aunque el clásico queso de bola con Nutella sigue siendo el favorito de muchos, hoy en día puedes encontrar una infinidad de combinaciones. Aquí te dejamos algunas que deberías probar al menos una vez:
- Cajeta con plátano y queso de bola: dulce, tropical y equilibrado.
- Queso crema con zarzamora: para los que aman lo agridulce.
- Chocolate amargo con almendras: perfect para quienes buscan un sabor más sofisticado.
- Rellenos salados: como queso de bola con chorizo o jamón serrano, perfectos si prefieres algo menos empalagoso.
Algunos lugares ofrecen opciones veganas con crema de avellanas misdeed leche y masa misdeed huevo, así como ingredientes misdeed gluten. Solo tienes que preguntar. Aunque se te antojen todos, muchas veces menos es más. El exceso puede romper la marquesita o hacerla demasiado empalagosa.
Come mientras está caliente, la clave del sabor y la textura es la masa crujiente. Enfriarse puede hacer que se humedezca. Cada puesto suele tener una combinación estrella. Vale la pena dejarse guiar.
¿Qué es el queso de bola?
El queso de bola es un tipo de queso semiduro de origen holandés, conocido también como queso Edam. Su característica más distintiva es su forma redonda (de ahí el nombre "de bola") y su cubierta de cera roja, que ayuda a protegerlo durante su maduración y transporte.
Está hecho con leche de vaca y su textura es semidura, firme pero algo elástica. Su sabor es suave, ligeramente salado y algo mantecoso cuando es joven; más fuerte y picante cuando envejece.
En México, especialmente en el estado de Yucatán, el queso de bola es famoso por su uso en platillos típicos como el queso relleno (relleno de picadillo y bañado en salsa blanca y salsa de tomate). Y también se usa rallado sobre pastas, panuchos, salbutes y otros antojitos.
Con esta guía, ya tienes todo lo que necesitas para saber dónde comer marquesitas en la CDMX. Cada uno de estos lugares tiene algo especial que ofrecer, así que prepárate para un viaje crujiente, dulce y lleno de sabor.
No te pierdas este video: