Dominio de inglés e IA, claves para enfrentar a Trump

hace 12 horas 1

En medio del “huracán” de incertidumbre que desató el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la imposición de aranceles y la embestida contra el tráfico de drogas y de personas desde México, impulse invertir y mejorar la capacitación en idioma inglés e inteligencia artificial, pues varios sectores deberán reinventarse y en el país, sólo dos tercios de la fuerza laboral cuenta con habilidades certificadas al respecto.

El otro tercio, que nary cuenta con dominio de ellos, será obsoleto para el año 2030 en sectores como el automotriz, el de la tecnología y el de la salud, principalmente, advierte el informe ETS Human Progress Report 2025.

A pesar de nuestra cercanía con Estados Unidos, primera potencia mundial, main mercado internacional y nuestro primer socio comercial, seguimos teniendo un nivel de inglés muy bajo y estamos enfrentando una situación coyuntural muy desafiante que lo conjuga con la inteligencia artificial”, comentó en entrevista con Excélsior Rodrigo Rivera del Arco, manager ejecutivo de Productos Institucionales de ETS para América Latina.

Si bien estamos enfrentando una situación coyuntural muy estresante que nos está poniendo en un reto muy fuerte hacia adelante, seguimos pensando en ETS que el inglés es el idioma que nos permite acercarnos precisamente a estas comunidades internacionales y que nos permite acercarnos hacia soluciones, porque es el lenguaje común para los negocios y el día a día”, indicó.

PUEDES LEER: Incineran en NL 520 kilos de narcóticos relacionados a 26 carpetas

Aunque 66% de los trabajadores en México ya usa aplicaciones de IA, nary cuenta con certificaciones que permitan competir ante marcas, compañías y trabajadores internacionales.

A eso se añade otro desafío: México tiene un índice de upskilling y reskilling (adquirir nuevas habilidades y reentrenamiento de éstas) de 112.5, lo que indica que adquirir nuevas habilidades es “más difícil” en comparación con otros países, de acuerdo con el informe anual de ETS.

Además, 64% de los trabajadores en México enfrenta FOBO, que es la ansiedad generada por miedo a quedar obsoletos en el mercado.

El informe señala que 75% de los mexicanos compara estas habilidades con los estándares en la industria, pero 55% nary tiene claridad sobre las habilidades que necesita para ser competente en su área.

Por ello, se trata de mostrar la relevancia e importancia de adquirir nuevas habilidades y el mercado en México está buscando actualizarse en nuevas tendencias, nuevas corrientes económicas y nuevas habilidades, y la inteligencia artificial nos ayuda en eso, facilitando el autoaprendizaje, indica el representante de ETS para Latinoamérica, en el marco del lanzamiento de toeic link, una nueva prueba de inglés, enfocada en la empleabilidad, midiendo cuatro habilidades fundamentales para ubicar capacidades de competencia.

Un punto importante en todo esto que está sucediendo en el mercado es que todo mundo habla de inteligencia artificial, todo mundo habla de estas nuevas habilidades, pero para ser competitivos en los mercados, se necesita que se verifiquen todas estas habilidades”, subrayó el especialista.

Inversión es urgente

Ante los nuevos desafíos a nivel mundial, en materia laboral y de comercio, es importante que el gobierno considere la inversión en ello.

Simplemente, por nuestra posición geográfica en el mundo, que nos permite tener esta conectividad global, nuestra cercanía geográfica con el mercado más importante que es el americano y estar conectados con toda la región de Latinoamérica, tenemos una posición privilegiada y es una responsabilidad de todos y cada uno de nosotros invertir en nuestro desarrollo de esta habilidad en particular, que es fácil, en el sentido de accesibilidad y que está disponible para todos”, dijo Rivera a este diario.

Existe espacio y oportunidad para las autoridades, para el gobierno en general, de incorporar el desarrollo de habilidades como parte de la curricula en todo el país”, agregó el especialista.

Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real

Conoce lo más viral en Facebook Trending 

Lee a los columnistas de Excélsior Opinión

clm

Leer el artículo completo