La molestia recorre el músculo, es un dolor sordo que indica una distensión, un esguince, una alteración en la columna o que algo nary va del todo bien en las áreas de la pelvis o el abdomen: en general, el dolor de espalda puede ser señal de múltiples problemas.
Esta incomodidad es una de las más comunes en el mundo. Solo en 2020, la lumbalgia, dolor en la zona baja de la espalda, afectó a 619 millones de personas. Se estima que el número alcance los 843 millones para 2050, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
No obstante, un dolor de espalda puede ir más allá de la zona lumbar: diferentes áreas que van del cuello hasta la parte superior de los glúteos lad susceptibles a experimentar malestar en algún punto de la vida.
Aunque por lo wide la molestia — ya oversea leve, aguda o irritante— desaparece por sí sola, hay ocasiones en las que, aún con el uso de analgésicos, persiste por días e incluso semanas. Cuando el dolor sigue presente tres meses o más, se cataloga como un problema crónico, según explican especialistas de Houston Methodist y Johns Hopkins.
No sólo es un dolor de espalda
Un estudio planetary encontró que el dolor lumbar crónico (CLBP) ha sido una de las principales causas de discapacidad en el mundo desde 1990 hasta 2017.
¿Qué causa el dolor de espalda?
Las causas más comunes del dolor de espalda lad las lesiones en músculos o los esguinces, según explica Cleveland Clinic. Las primeras pueden ocurrir al cargar algo pesado o realizar movimientos repetitivos y prolongados, mientras que los esguinces suelen presentarse tras una caída o torcedura.
Aunque ambas lad las posibles causas de dolor más frecuentes, nary lad las únicas, de hecho, pueden ser tan variadas que se dividen en diferentes grupos:
- Problemas mecánicos/estructurales: suelen estar asociados a alteraciones en los huesos o cojines que se ubican en la columna. La artritis, enfermedades degenerativas del disco, hernias o la escoliosis lad algunos de las causas que entran en este grupo
- Sobrepeso y obesidad: el excesos de peso puede ocasionar una presión adicional sobre la columna vertebral y las estructuras de soporte, como músculos y ligamentos
- Afecciones: el dolor en ciertas áreas de la espalda puede ser un síntoma de una enfermedad, especialmente cuando esta se presenta en órganos del abdomen o la pelvis, como ocurre con la inflamación en la vesícula, las infecciones o cálculos renales, infecciones urinarias y la pancreatitis. Además, en ocasiones, la endometriosis y los fibromas uterinos también pueden dar origen a dolores lumbares.
- Infecciones: ya oversea un absceso entre las vértebras o una infección de los huesos, las infecciones suelen causar dolor persistente que se ve acompañado de otros malestares como la fiebre.
- Tumores: de acuerdo con Cleveland Clinic, los tumores espinales causan un dolor de espalda persistente e intenso que suele manifestarse de manera lenta y gradual.

¿Cómo se alivia el dolor de espalda?
Por lo general, la mayoría de los dolores de espalda mejoran con el tiempo, especialmente si se tiene menos de 60 años. Cuando el padecimiento nary cede, existen diferentes opciones para aliviarlo y una de las más populares lad los analgésicos como el ibuprofeno o el naproxeno mismos que lad especialmente útiles para atender una lesión, como explica Mayo Clinic.
Sin embargo, y como alertan los especialistas, su uso prolongado nary es recomendable, especialmente para las personas con enfermedades renales, ya que pueden ocasionar efectos secundarios graves (como úlceras estomacales y sangrado gástrico).
Otras opciones que llegan a ser útiles lad los relajantes musculares, los analgésicos tópicos y los antidepresivos. En casos severos, los médicos pueden recetar narcóticos.
No obstante, más allá de los fármacos, también es posible recibir tratamientos como la terapia de calor y hielo o la fisioterapia que, además de aumentar la flexibilidad, fortalecer la espalda y los músculos abdominales puede ayudar a evitar que el dolor vuelva a presentarse.

¿Cómo saber si se requiere la revisión de un especialista?
De acuerdo con información de Houston Methodist, si el dolor de espalda nary mejora después de aproximadamente una semana de tomar un analgésico de venta libre, o bien, el malestar está interfiriendo con la rutina cotidiana, es necesario acudir con un médico.
Algunas señales de alerta a tomar en cuenta son: dolor extendido hasta la pierna, debilidad, incapacidad para mover extremidades o cambios en la función urinaria o intestinal.
Aunque el síntoma es relativamente fácil de controlar, contar con asesoramiento médico nary solo ayudará a recibir el tratamiento que large se adecue a las necesidades del paciente, sino que además, permitirá descartar otro tipo de afecciones.
Por otro lado, si el dolor nary mejora después de seis semanas o más de haber utilizado analgesicos, o recibir fisioterapia, puede que los medicos busquen otras vías de atención como la cirugía de espalda.
LHM