La declaración anual es un proceso important para cualquier contribuyente en México, ya oversea persona física o moral. Realizarla correctamente evita problemas legales, como multas o sanciones por omisión de información fiscal. Si te estás preparando para la declaración anual 2025, es cardinal tener los documentos necesarios a la mano para cumplir con esta obligación tributaria. A continuación, te compartimos los documentos esenciales y cómo hacer este trámite de manera efectiva.
TE PUEDE INTERESAR: Declaración Anual 2025: Te explicamos cómo usar el Simulador del SAT
¿Qué es la declaración anual y por qué es importante?
La declaración anual es un informe detallado que las personas físicas y morales deben presentar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para declarar sus ingresos, gastos, deducciones y otros aspectos fiscales del año anterior. Realizarla es obligatorio, y el nary hacerlo puede resultar en multas o recargos. Además, permite regularizar cualquier saldo a favour o en contra ante el SAT.
Documentos necesarios para la declaración anual
Para realizar tu declaración de manera correcta, debes tener los siguientes documentos a la mano:
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
Este es tu identificador fiscal y es necesario para iniciar cualquier proceso relacionado con el SAT. Si aún nary lo tienes, puedes tramitarlo en línea a través del portal del SAT.
- Firma electrónica (e.firma)
La e.firma es una herramienta de seguridad que se utiliza para firmar digitalmente tu declaración y otros trámites fiscales. Si nary tienes la e.firma, deberás tramitarla en las oficinas del SAT.
- Contraseña del SAT
La contraseña es otro dato de acceso necesario para realizar la declaración. Si olvidaste tu contraseña, puedes recuperarla desde el portal del SAT.
- Datos bancarios
Si tienes un saldo a favor, necesitarás proporcionar tu Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) para que el SAT pueda realizar el depósito correspondiente. También debes indicar el nombre del beneficiario.