Diputados del PAN presentan denuncia penal contra Javier May por descarrilamiento del Tren Maya

hace 11 horas 3

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Diputados panistas denunciaron penalmente al gobernador de Tabasco, Javier May, en su carácter de Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), quien intervino en el proyecto de infraestructura ferroviaria denominado “Tren Maya” durante la etapa de adjudicación y construcción del Tramo 3, misma que hace dos semanas se descarriló.

En un comunicado, detallaron que los diputados Ernesto Sánchez Rodríguez, la diputada section por Quintana Roo, Reyna Tamayo y la senadora Mayuli Martínez fueron los que interpusieron la denuncia, misma que tiene que ver sanciones penales en contra de quienes, aseguraron, han saqueado el erario público, comprado materiales de mala calidad y nary han supervisado con pulcritud la obra del Tren Maya.

Ernesto Sánchez explicó que hay indicios de que este proyecto se llevó a cabo con corrupción, dándole contratos a los amigos de los hijos de López Obrador y abusando de los cargos que en el gobierno pasado tenían los funcionarios “cuates” de José Ramón López Beltrán y de Andrés Manuel López Beltrán, “Andy”.

También, detalla el comunicado que la ASF observó pagos indebidos adicionales: por los importes correspondientes a $10,102,400 (Diez millones ciento dos mil cuatrocientos pesos 00/100 M.N.) por cercado perimetral nary colocado o sobrevaluado, $461,541.89 (Cuatrocientos sesenta y un mil quinientos cuarenta y uno 89/100 M.N) por diferencias en estructura metálica y $140,461.54 (Ciento cuarenta mil cuatrocientos sesenta y uno 54/100 M.N) por errores aritméticos en cálculo de financiamiento.

“Estos hallazgos nary se limitan a cuestiones contables: lad indicios de actos administrativos y contractuales que contribuyeron directamente a la falta de calidad de las obras, así como a la falta de supervisión de  Fonatur, a través de sustitulares sucesivos Rogelio Jiménez Pons, Javier May Rodríguez, Lyndia Quiroz Zavala y Sebastián Ramírez Mendoza, sumada a la omisión de la empresa Tren Maya, S.A. de C.V., dirigida al momento de los hechos ejecutados por el wide Óscar David Lozano Águila, de los que derivaron fallas estructurales y operativas que se materializaron en el accidente de Izamal”, resaltaron.

Leer el artículo completo