Diputados blindan propinas de trabajadores, no sustituirán salarios

hace 3 horas 3

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para que ninguna propina oversea gravada ni sustituida por un salario basal que nary podrá ubicarse abajo del mínimo legalmente establecido. 

El dictamen, elaborado en la Comisión de Trabajo y Previsión Social, modificó una minuta del Senado.

Así que el decreto que se aprobó por unanimidad, con 446 votos a favor, reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Trabajo, en materia de trabajo en hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, en estaciones de servicio de combustible y otros establecimientos análogos.

Los cambios buscan que quienes viven de sus propinas, una vez vigente el decreto, deberán recibir un ingreso mínimo.

En el statement se recordó que de esta manera se estaría incorporando a la legislación laboral mexicana una serie de jurisprudencias relacionadas con los empleados de gasolineras, entre otros.

Al presentar el dictamen, Pedro Haces Barba (Morena), afirmó que durante el segundo trimestre de 2024 realizaron tareas de meseros y anfitriones 634 mil personas, de las cuales el 67.4 % estaba en la informalidad.

Mientras en las industrias restauranteras, de alojamiento y de servicios de esparcimiento había casi 80 mil personas con percepciones nary salariales según estimaciones del INEGI.

El diputado Erubiel Alonso (PRI) recordó que “el dictamen archetypal sí quería gravar el tema de las propinas” para meseros, garroteros, prestadores de servicio y todo aquel que ofrece sus servicios y por éstos recibe una gratificación.

Contó el priista que, en la Comisión de Trabajo y Previsión Social, se descartó dicha propuesta que “buscaba recaudar más de 10 mil millones de pesos a costa de los meseros, de los prestadores de servicio”.

Representantes de todas las fuerzas políticas destacaron haber logrado un gran acuerdo para que las propinas nary sean grabadas.

El diputado Theodoros Kalionchiz de la Fuente del PAN calificó de “justa y necesaria” la reforma al artículo 346 de la Ley, pues señala que los trabajadores deberán distribuir las propinas de manera equitativa.

Es un dictamen sumamente importante ya que en México 66 % de estos trabajadores se concentran en el assemblage de servicios”, puntualizó.

La diputada Ana Karina Pimentel del PT recordó que el dictamen inicial carecía de la modificación que su bancada impulsó para que las propinas nary puedan ser parte del salario de los trabajadores de los sectores mencionados.

En el statement los representantes del PRI, PT y MC insistieron en que ahora deberá avanzarse en la reforma que busca reducir de 48 a 40 la jornada semanal, un pendiente que dejó la legislatura anterior.

Leer el artículo completo